8 de mayo, 2018

El dólar se dispara y marca un nuevo máximo histórico

En las primeras horas del día, la moneda estadounidense superó nuevamente los $22 en el segmento mayorista, mientras que el de venta al público se acerca a los $23.

En las primeras horas del día, la divisa estadounidense abrió en alza y superó nuevamente los $22 en el segmento mayorista, mientras que en el precio de venta al público se acerca a los $23.

En las primeras horas del día, el Banco Nación ofrece la moneda a $22,90, una cotización similar a la de algunas entidades privadas.

 

 

En tanto, en el segmento mayorista el dólar abrió con una fuerte suba. Luego de abrir en $21,95, la cotización se disparó hasta los $22,62, luego cedió terreno hasta los $22,45 y finalmente rebotó hasta los $22,59. Esto implica una devaluación cercana al 3%.

 

 

Con poco volumen, el dólar se mantuvo firme pese a que el BCRA reforzó la suba de tasas

 

 

Ayer, la evolución de la moneda fue dispar. En las primeras horas del día, abrió con una fuerte baja, pero con el correr de la jornada la tendencia se revirtió. El minorista concluyó con una suba de cinco centavos con respecto al viernes y cerró en $22,33.

 

 

En el segmento mayorista, en tanto, la divisa abrió a $22,85 y en una primera instancia bajó hasta los $21,60. No obstante, luego revirtió la tendencia y cerró en $21,96 (0,37% de devaluación). El viernes había bajado a $21,90.

 

 

En este contexto, el Banco Central volvió a intervenir para frenar la escalada, aunque no tuvo pariticipación en el mercado cambiario. En las primeras horas del día, la entidad elevó al 38% la tasa de interés para las Lebacs a menor plazo (a junio) en el mercado secundario y absorbió alrededor de $18.000 millones con esta operación.

 

 

La revaluación del dólar fue una tendencia de alcance global. Ayer el real brasileño perdió un 0,6%, mientras que el peso chileno retrocedió un 1,25% y el sol peruano, un 0,25%.