5 de octubre, 2018

El dólar perdió más del 8% en la semana y cerró debajo de los 39 pesos

El fenómeno sucedió a raíz de las licitaciones de Leliq y la entrada en vigencia del nuevo esquema de flotación entre bandas

Las super tasas que ofreció el Banco Central en las licitaciones de Leliq, sumado a la entrada en vigencia del nuevo esquema de flotación entre bandas para llevar tranquilidad al mercado cambiario funcionó durante esta primera semana de octubre, en el que el dólar cotizó a 38,90 en bancos y agencias de la city porteña.

 

En las sucursales del Banco Nación se vendió la divisa a $38,70, con baja de 50 centavos en comparación al jueves. En el promedio de casas de cambio y bancos de la City porteña se pactó al cierre a $38,91, unos 53 centavos menos.

 

El monto negociado en el segmento de contado (spot) fue de unos USD 477,6 millones, mientras que en futuros se operaron USD 615 millones en el ROFEX, donde los contratos para diciembre de 2018 cerraron a 42,95 pesos.

 

El dólar, que marcó un valor máximo histórico próximo a 42 pesos a finales de septiembre, busca niveles de equilibrio esta semana tras la implementación de medidas financieras del Banco Central que incluyen un sistema de control de la base monetaria y un rango de flotación.

 

Agentes financieros coinciden en la preocupación por el efecto recesivo de las tasas elevadas del Banco Central, sobre 73% anual, al margen de la acumulación semanal de vencimientos consecutivos de las LELIQ.

 

La autoridad monetaria colocó este viernes $104.831 millones en Letras de Liquidez LELIQ a siete días, con un rendimiento promedio del 73,314% anual, levemente en alza con relación a una transacción similar del día previo.

 

Los operadores comentaron que el mercado permaneció atento a los vaivenes de las monedas regionales, en especial del real brasileño de cara a las elecciones presidenciales en el vecino país.