12 de junio, 2018

El Banco Central vuelve a intervenir para contener la suba del dólar

Luego del acuerdo con el FMI, la entidad que conduce Federico Sturzenegger frenó la suba en la cotización en la divisa estadounidense.

El Banco Central volvió a intervenir en el mercado cambiario para intentar controlar el dólar y mostrarle a los agentes económicos que todavía tiene bajo su órbita el manejo de la flotación del tipo de cambio.

 

 

En las primeras horas del día, la entidad que conduce Federico Sturzenegger vendió dólares para frenar la suba en la cotización en la divisa estadounidense y revertir parte de la escalada de ayer, cuando se disparó por encima de los $26 en el mayorista en el último tramo de la jornada.

 

 

Sin techo oficial, el dólar volvió a tomar vuelo y marcó un nuevo máximo histórico

 

 

Esta nueva disparada del billete norteamericano se enmarca en la decisión del Gobierno de dejar flotar libremente el tipo de cambio, condición que forma parte del acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

 

 

«Vimos algunos movimientos puntuales al inicio de la rueda por parte del Central, que busca no convalidar la cotización de cierre de ayer, cuando subió 50 centavos en los últimos minutos de la rueda con muy poco volumen», dijo Diego Martínez Burzaco, director de MB Inversiones.

 

 

La intervención de hoy fue la primera incursión del BCRA en el mercado cambiario tras el anuncio del acuerdo por US$50.000 millones con el FMI , anunciado el jueves por la tarde.