Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
«Sí, vamos a proponer que sea procuradora», respondió el mandatario al ser consultado por su nominación durante una entrevista que concedió al programa «El Diario de Mariana», que se emite por Canal 13.
En ese marco, Macri agregó: «Confío porque la conocí trabajando. Fue nombrada en el Superior Tribunal de Justicia en la Ciudad y lo hizo muy bien. Espero que haga una tarea de reformas y de modernización de la Procuración en la línea que todos queremos, para tener un Procuración que investigue y que realmente combata el delito».
La jurista que podría ocupar el cargo que desde fines del año pasado dejó vacante Gils Carbó integra desde 2013 el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires y es especialista en derecho internacional. El cargo de la Procuración General de la Nación está ocupado interinamente por Eduardo Casal.
Por su parte, el senador peronista Miguel Angel Pichetto dijo, una vez conocida la noticia, que aguarda que el Poder Ejecutivo envíe el pliego a la Cámara alta para definir su apoyo o no a la postulante a la Procuración General de la Nación.
«Vamos a avanzar en los plazos reglamentarios y a abrir la etapa de impugnaciones para estudiarlas»,afirmó el rionegrino luego de enterarse de la propuesta que hizo el mandatario. Pichetto argumentó que no podía «adelantar» su «opinión personal» sobre la actual presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires porque no la conocía.
No obstante, advirtió que el rango constitucional que exige los votos afirmativos de los dos tercios de los presentes en la Cámara alta «para la elección de un Procurador es un requerimiento muy alto». «Con lo cual, el candidato o la candidata debe mostrar solidez muy alta para ocupar el cargo», insistió.
De acuerdo con el Decreto 222/03, el Poder Ejecutivo debe publicar en el Boletín Oficial y en por lo menos dos diarios de circulación nacional durante tres días el nombre y los antecedentes de Weinberg de Roca, quien deberá presentar una declaración jurada sobre sus bienes.
Los ciudadanos en general, así como las organizaciones no gubernamentales y las asociaciones profesionales podrán, en un plazo de quince días a contar desde la publicación del Boletín Oficial, presentar ante el Ministerio de Justicia sus observaciones a la candidata.
Finalmente, en un plazo que no deberá superar los quince días a contar desde el vencimiento del establecido para la presentación de las posturas y observaciones, el Poder Ejecutivo Nacional dispondrá sobre la elevación o no de la propuesta a la Cámara de Senadores de la Nación.
La Cámara alta, en tanto, recibirá a la candidata en una audiencia que se debe llevar a cabo en la Comisión de Acuerdos donde será evaluada y su pliego, si cuenta con el apoyo suficiente, elevado para su discusión en el pleno del recinto.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”