“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
«El justicialismo, nuestro justiciliasmo, está en su peor momento histórico. Todos desparramados, como un hormiguero pateado. En momentos difíciles de la vida de la República, no solo nosotros, sino el país, necesita que haya una alternativa», sostuvo el ex mandatario y ex gobernador bonaerense ante miembros de la agrupación Jóvenes Peronistas, en Quilmes.
Durante su mensaje, Duhalde recordó que el otro partido tradicional, la Unión Cívica Radical, «está trabajando junto con el Gobierno», al tiempo que opinó que ahí reside la oportunidad del PJ. «No puede haber una alternativa sino la laburamos nosotros. Por eso es necesario ponernos a trabajar y yo he decidido en carácter de misión ocuparme de trabajar para la reconstrucción del movimiento nacional justicialista».
En esa línea, anunció que el año que viene se presentará como candidato para presidir el partido en la provincia de Buenos Aires.
De esta manera, ratificó sus intenciones de ser el sucesor de Fernando Espinoza, actualmente con licencia en ese cargo para poder ser candidato a diputado nacional por Unión Ciudadana, frente que encabeza la ex presidente Cristina Kirchner.
Además, durante su exposición Duhalde dio cuenta de su proyecto para trasladar los restos de Eva Perón a la quinta de San Vicente, en lo que promete que será «la movilización más importante de la historia Argentina».
En otro tramo de su discurso, vaticinó que «la democracia como la conocemos, desaparece en poco tiempo». De todos modos, aclaró que «mientras dure la democracia representativa, tenemos que mejorar los partidos políticos».
Fuente: Infobae
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo