27 de julio, 2017

Echan a Pedro Biscay del Banco Central: «Es un ataque claro a la libertad de pensamiento y de opinión»

El decreto alega que sus "actitudes no se compadecen con las obligaciones de su cargo" y "afectan el marco de legalidad" de la entidad

Pedro Martín Biscay, el director del Banco Central de la República Argentina (BCRA) que fue removido hoy por decreto por «mala conducta e incumplimiento de los deberes de funcionario público», aseguró tras conocerse la noticia que se trata de «un ataque claro a la libertad de pensamiento y de expresión».

 

«La primera reflexión que tengo para hacer es que quedó de forma muy contundente y clara que el gobierno nacional y el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, no guardan ningún criterio de independencia y no están cómodos con que en el Directorio existan voces críticas que reflejen la pluralidad de criterios que establece la Carta Orgánica del Banco Central«, sostuvo.

 

Biscay explicó que «el Directorio (del BCRA) es un cuerpo colegiado, integrado por diez miembros que tienen que velar por la estabilidad económica, financiera, cambiaria y por el desarrollo económico con inclusión social» y dijo que «eso exige tener diversidad de miradas«.

 

Según Biscay, los directores del BCRA tienen que «poder defender públicamente esa diversidad y salvaguardar las opiniones en público porque también hace al deber de la Carta Orgánica rendir cuentas frente al conjunto de la sociedad».

 

«Estamos viendo un ataque claro a la libertad de pensamiento y de opinión que están expresamente protegidas en los tratados internacionales de derechos humanos y en la legislación argentina desde que en nuestra Constitución se establece el derecho de publicar las ideas por la prensa«, planteó Biscay, quien es abogado especializado en Derecho Penal (Universidad de Buenos Aires).

 

«El decreto que han emitido refleja de forma contundente que no hay motivo legal ni constitucional para prohibirle a un director (del BCRA) hablar públicamente sobre cuestiones técnicas de la política económica», añadió.

 

El decreto 571/2017 con la remoción de Biscay fue publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Mauricio Macri, del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.