“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Lo dijo al presentar el libro "Salvo que me muera antes" de Ceferino Reato, donde se definió como un "neutral epistemológico"
El ecuatoriano le explicó al salón colmado del Colegio San Pablo, en plena Recoleta, que «practico la neutralidad epistemológica», «no hay que tratar de mostrar una tesis de manera preconcebida». «Por eso tampoco creo en las teorías conspirativas», otro elemento que «distingue el libro, que gracias a la investigación, dio por tierra con los que creían que Cristina o su hijo lo habían matado a Néstor, o cosas tan o más desopilantes aún».
En el libro se realiza un detalle minucioso de todos los acontecimientos que rodearon a la muerte del ex presidente, cómo actuó su esposa y toda la gente que los rodeaba esa noche y la gran cantidad de amigos del occiso y funcionarios del gobierno en torno a semejante e inesperado suceso.
El periodista relató una parte de su libro, la referida al funeral en la Casa Rosada. «Cristina decidió que se hiciera ahí no sólo para evitar a (Julio) Cobos, sino también porque Néstor no era un parlamentario, sino un hombre de gestión». Y contó el rol que tuvo Javier Grosman, el responsable de la «puesta en escena», un gran gestor cultural que trabajaba en la órbita de la Secretaría General, a cargo de Oscar Parrilli. «La participación de Grosman fue decisiva y lo que hizo fue seguir los lineamientos de los festejos del Bicentenario», aseguró.
Durán Barba finalizó diciendo que «el kirchnerismo y el peronismo son muy parecidos al PRI, expresan algo coherente, conductas de tipo clientelares y corporativas que están en la sociedad». «Se trata de un fenómeno social de fondo en la Argentina, una fuerza real que exige y que va a seguir teniendo un montón de votos».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo