Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
A las cinco de la tarde, si no hay cambio de planes, los funcionarios oficializarán no sólo el acuerdo con el FMI, sino también las líneas de crédito extra aportadas por el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
Aún falta definir en Washington mínimos detalles del crédito Stand By, ya se decidió anunciar las metas y objetivos del acuerdo para dar una nueva señal de fortaleza económica a los mercados. Mauricio Macri viaja a Canadá para participar como observador del G7 y tiene previsto una reunión con Christine Lagarde, directora gerente del FMI, para agradecer que no se utilizó la concesión del crédito para exigir un plan de ajuste del gasto social destinado a los sectores más castigados del país.
El monto de la ayuda del FMI se mantiene como un secreto de Estado, aunque sí trascendieron ciertas metas que se deben alcanzar para acceder a los sucesivos desembolsos del crédito Stand By.
En principio, el déficit fiscal para 2019 debe oscilar entre 1.2 y 1.4 del PBI y el dólar debe flotar sin participación del Banco Central. A su vez, debe haber un crecimiento por encima de lo alcanzado en 2018 y la inflación de 2019 no debería pasar el 20 por ciento anual.
Por otra parte, Luis Caputo logró un acuerdo institucional con el BID, la CAF y el Banco Mundial que se sumará al monto concedido por el FMI. La ayuda de estas tres instituciones será cercana a los 5.000 millones de dólares, que no estaban previstos y que serán utilizados para financiar obras públicas y gastos sociales. Si no hay cambios de último momento, el ministro de Finanzas estará en el CCK escuchando las explicaciones de Dujovne y Sturzenegger. La cita es a las 17, aunque se puede demorar si no concluyen ciertas negociaciones pendientes en DC.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”