“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El ministro de Hacienda se entrevistará con Christine Lagarde, mientras que el nuevo presidente del Banco Central seguirá de cerca la evolución del mercado de cambios
Dujovne, que encabezará las reuniones del Grupo de los 20 (G20) en Bali, viajará acompañado por el jefe de Gabinete del ministerio de Hacienda, Ariel Sigal.
El nuevo presidente del Banco Central, Guido Sandleris, no viajará a las reuniones del organismo multilateral dado que optó por quedarse en el país y seguir de cerca la evolución del mercado de cambios y el frente financiero.
La asamblea anual se realizará entre el 8 y el 14 de octubre, y Dujovne se entrevistaría con la directora del FMI, Christine Lagarde, para analizar los primeros avances del acuerdo con ese organismo, cuando aún resta la aprobación formal del directorio del organismo.
Dujovne mantendrá reuniones con el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin; el ministro de Economía de Francia, Bruno Le Maire; y su par de Suecia, Magdalena Andersson, se informó oficialmente.
El ministro intervendrá en la asamblea de gobernadores del FMI y participará de la cuarta cumbre de ministros de finanzas y presidentes de bancos centrales del G20, la cumbre previa a la reunión de presidentes que se realizará en Buenos Aires en diciembre próximo.
Este lunes comenzarán las actividades con la divulgación por parte de funcionarios del FMI del informe sobre las «Perspectivas de la economía mundial» ya habitual en los días inaugurales del evento.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo