El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El ministro de Hacienda y la vicepresidenta del Banco Central participaron ayer de la Cuarta Reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales del G-20
En la reunión, Mnuchin reiteró su «firme y contundente» apoyo al programa económico que la Argentina está emprendiendo y las reformas implementadas para retornar a un sendero de crecimiento sostenible. Además, el funcionario de Donald Trump felicitó a la Argentina por la exitosa presidencia del G20.
Ayer, el secretario del Tesoro de EEUU mostró su apoyo al acuerdo firmado por la Argentina con el FMI, y respaldó los ajustes en la política monetaria y fiscal que lleva adelante el Gobierno, en el marco de una estrategia que aseguró está «dirigida a bajar las tasas de interés, la inflación y poner a la economía y la moneda en un camino hacia la estabilidad».
En su declaración, Mnuchin señaló que «el FMI también debe promover programas de préstamos que tengan, como objetivo, ingresos medios más altos y que ayuden a incentivar la asignación de capital basada en el mercado. Para lograr estos objetivos, instamos al FMI a mejorar el diseño de los programas de préstamos para que tengan un claro énfasis en promover crecimiento a través de políticas enfocadas y priorizadas».
Y destacó: «Un muy buen ejemplo reciente de esto es el Acuerdo Stand By del FMI con Argentina, que se centra en políticas que pueden ayudar a reforzar la estabilidad macroeconómica y la confianza del mercado. Acogemos con satisfacción los fuertes ajustes de la política monetaria y fiscal propuestos por el gobierno argentino en su reciente acuerdo a nivel de personal con el FMI».
El ministro de Hacienda participó de una reunión organizada por Mnuchin para discutir la crisis en Venezuela, donde ambos coincidieron en la postura sobre el «régimen autoritario» del gobierno de Nicolás Maduro y conversaron sobre el rol que podría jugar la cooperación internacional para ayudar a aliviar la crisis humanitaria de Venezuela.
Por último, se destacó la necesidad de cooperar a nivel internacional para que la administración de Maduro reconozca la crisis humanitaria que atraviesa el país y habilite los canales necesarios para recibir ayuda.
Por último, se destacó la necesidad de cooperar a nivel internacional para que la administración de Maduro reconozca la crisis humanitaria que atraviesa el país y habilite los canales necesarios para recibir ayuda.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo