Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
Dujovne aseguró: «el Presidente me pidió que baje los impuestos al trabajo para aumentar el empleo. Los ingresos de los que trabajadores del sector informal de la economía son la mitad de los que lo hacen en el sector formal. Esto, sin considerar que no hay protección en caso de despido para los informales, que no tienen obra social. Uno de nuestros principales objetivos es reducir los impuestos distorsivos».
Además señaló que «el impuesto a los débitos y créditos bancarios provoca un enorme incentivo a la informalidad y el de ingresos brutos es el más distorsivo de todos. Grava con efecto cascada y tenemos que eliminar estas distorsiones coordinando el trabajo con los gobernadores provinciales por medio del Ministerio del Interior».
Sobre los Precios Cuidados sostuvo que «son un buen instrumento para bajar la inflación pero abarcan solo unos 500 productos. Por ahora no estoy al tanto de si seguirán o no porque eso es una función del ministro de Producción, Francisco Cabrera y del secretario Miguel Braun. Todavía no hablé con ellos sobre su prorroga en este año.»
Y afirmó que «no tenemos necesidad de pedirle fondos al FMI porque Argentina tiene las tasas en dólares más bajas de la historia y la liquidez volvió luego del «efecto Trump». Vamos a buscar el financiamiento en el mercado local e internacional con el trabajo que hará como siempre el ministro Luis Caputo».
En tanto, este lunes se conoció el equipo que eligió Dujovne para llevar a cabo su gestión: Rodrigo Pena será secretario de Hacienda; Ariel Sigal trabajará como jefe de Gabinete del Ministerio; Sebastián Galiani se desempeñará como secretario de Política Económica, y Guido Sandleris tendrá el rol de jefe de asesores. La jura de Dujovne y sus colaboradores se realizará el lunes 9 de enero, tras el regreso de las vacaciones de Mauricio Macri.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo
Todavía no se conoce a través de qué fuerza se presentará el abogado de 59 años, aunque la orientación será “liberal y popular”. Elogios a Villarruel y un ex armador de Milei
La lista que encabeza el gobernador de La Rioja lo solicitó en la apelación que presentó ante la jueza María Servini, tras la decisión de la Junta Electoral del partido que no oficializó a sus candidatos por irregularidades en los avales. El reclamo es que el proceso se postergue hasta que se resuelvan todas las contiendas judiciales.