Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El ministro de Hacienda adelantó que "vamos a pasar dos o tres meses difíciles" debido a los movimientos del tipo de cambio.
El funcionario, en diálogo con radio La Red, analizó la resolución del MSCI, que clasificó como «Emergente» el mercado argentino, y señaló que representa «volver después de 10 años a donde la Argentina se había ido por la aplicación de malas políticas».
A su vez, dijo que el acuerdo con el FMI le permitirá al país tener «la tranquilidad de no depender de mercados internacionales» para cumplir con el esquema económico.
«La situación de turbulencia va a bajar significativamente, pero nosotros tenemos un tipo de cambio flotante que se implementó hace poco, y cuando se mueve el precio del dólar el traslado a precios, a la inflación, es mucho más alto en comparación con los países que lo vienen haciendo hace mucho tiempo. En el esquema actual de cambio flotante, podemos intervenir ante situaciones disruptivas, ese es un delicado equilibrio que tiene que mantener el Banco Central», consideró Dujovne.
Por otro lado, se refirió a la proyección del porcentaje acumulado de la inflación para 2018. «La previsión que tenemos firmada en la carta de intención con el Fondo es que puede estar alrededor del 27%», planteó.
El titular de Economía, a pesar de que consideró que la «turbulencia» bajará de manera significativa, aseguró que todavía quedan «dos o tres meses difíciles, consecuencia del movimiento de precios derivados del tipo de cambio». «Tenemos un esquema pensado para proteger al ciudadano», finalizó.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”