El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El ministro de Hacienda y Finanzas dio una conferencia de prensa, donde aseguró que el Fondo Monetario Internacional apoyó "los cambios".
«Hemos conseguido un programa histórico de u$s 50.000 millones del FMI, compensado por otros u$s 5.500 millones de otros organismos. Esta semana vimos otras turbulencias en el mercado y eso lleva preocupaciones a la gente. Queremos expresar la tranquilidad de que estamos trabajando con el nuevo presidente del Banco Central para normalizar el mercado de cambios y suavizar los efectos que vimos en los últimos días, siempre en el marco de nuestro sistema económico, que es la flotación de la moneda. Este sistema permite que haya fluctuaciones suaves y pensamos que estamos en camino de poder llevarlo a la práctica», señaló Dujovne.
En ese sentido, el funcionario nacional expresó que el programa de la administración macrista «sigue siendo el mismo a pesar del cambio de nombres» y auguró que la volatilidad va a disminuir «abruptamente».
Por otro lado, aseguró que el Fondo Monetario Internacional ( FMI) apoyó los cambios: «Hablé con la directora gerente Christine Lagarde y otros funcionarios del Fondo y mantuvimos un excelente diálogo. Ratificamos que el programa no se altera y recibimos apoyo del Fondo ante los cambios que estamos llevando adelante».
Ayer, con el dólar que volvió a marcar un récord y cerró a $28,43 para la venta al público, el presidente del Banco Central (BCRA), Federico Sturzenegger, fue forzado a renunciar.
El presidente Mauricio Macri decidió poner al frente de la entidad a Luis Caputo , ministro de Finanzas. Esa cartera fue reconfigurada en una secretaría que depende ahora del Ministerio de Hacienda, a cargo de Dujovne.
Tras la corrida cambiaria que comenzó a fines de abril y que terminó con un crédito stand-by del FMI, los cuestionamientos a la credibilidad del BCRA desde el sector financiero y el desplome de los bonos argentinos, Sturzenegger fue forzado a renunciar.
«Es evidente que la volatilidad que ha tenido la moneda en la Argentina en los últimos días responde a varios factores y uno de ellos es la confianza. En la medida en que la Argentina recupere la confianza [con Caputo al frente del BCRA] vamos a dar un paso muy importante», explicó Dujovne.
«Detrás de eso hay un programa donde estamos acelerando la convergencia al equilibrio fiscal y donde ademas se va a restablecer un flujo de liquidez muy grande a partir de los desembolsos del FMI», agregó el coordinador del área económica del Gobierno. «Vamos a ver un abrupto descenso en la volatilidad», aseguró.
La decisión de reemplazar a Sturzenegger con Caputo fue tomada ayer en una reunión de emergencia en la quinta de Olivos de la que participaron Caputo; el ministro de Hacienda y coordinador del equipo económico, Dujovne, y el presidente Macri.
Durante el encuentro también estuvieron Marcos Peña , Gustavo Lopetegui, Mario Quintana y Rogelio Frigerio.
Con Sturzenegger se irá todo el directorio. La decisión fue comunicada el mismo día en el que se conoció el memorándum entre el Gobierno y el FMI. Paradójicamente, entre sus compromisos contempla la ampliación de la autonomía del BCRA y una mayor estabilidad de sus funcionarios.
Con Caputo al mando de la política monetaria y Dujovne de la fiscal, el titular del Palacio de Hacienda volvió a transformarse hoy en el vocero del Gobierno en la conferencia de prensa.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo