El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El ministro de Hacienda brindó una conferencia de prensa para exhibir los números del año pasado y aseguró que "se sobrecumplió la meta".
En conferencia de prensa, el funcionario además informó que el déficit financiero sumó 727.927 millones, poco más de u$s 19.300 millones, un 5,2% del PBI. Este déficit se redujo sustancialmente desde el 6% del año pasado.
La necesidad de bajar el déficit fiscal fue uno de los grandes desafíos que se impuso Dujovne a partir de su llegada a la cartera de Hacienda y el principal requisito impuesto por el Fondo para habilitar de los desembolsos.
En 2019, la Argentina debe acelerar el ritmo de ajuste para alcanzar las metas reclamadas por el organismo, si es que se pretende recibir en marzo próximo los u$s 10.800 millones ya pautados.
«Es la mitad de lo que vamos a recibir este año», dijo Dujovne en la conferencia.
«Hemos cumplido con las metas del Fondo», sentenció el ministro. «Hemos sido muy disciplinados desde el lado del gasto», agregó.
En Hacienda celebraron que la meta se cumplió además con una importante reducción de la deuda flotante, que cayó 14% en términos reales, pero con una caída en la deuda exigible de gasto de capital de 30%. “Esto facilita así el programa fiscal 2019”, sostuvieron.
Además, se informó que el gasto primario del sector público nacional cayó 2 puntos más, y ya acumula una baja de 4% frente al 2015. Este es el nivel de gasto más bajo desde el 2012, destacaron. Sin no se tiene en cuenta el gasto social, que son las jubilaciones y los programas sociales, el resto del gasto público es el más bajo desde el 2009.
Para 2019, el Gobierno tiene como meta alcanzar el equilibrio primario por primera vez en una década. “Estimamos para el cierre del 2018 el superávit primario para las provincias será de 0,4% del PBI, lo que significa una mejora de 0,9% frente a 2017”, señalaron.
Con ese número, el déficit primario consolidado de la Nación y las provincias en conjunto sería de -2,0%, un 2,3% menor que 2017.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo