Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Si bien sostuvo que la situación actual del país es "difícil", el ex presidente se mostró convencido de que "vamos a salir".
«Son macanas. A mí me tocó arreglar con el Fondo y después no pudimos cumplirle pero lo tuvimos que hacer. No es si el Fondo es bueno o es malo sino si quien está gobernando considera imprescindible o no aceptar participar del Fondo, del que Argentina es socia hace décadas. Tampoco critico eso, hay que estar en los pantalones de quien está gobernado. Hay gente que opina lo contrario pero (el gobierno) creyó necesario tomar esta medida y ya está», señaló Duhalde.
En declaraciones al diario El Tribuno de Salta, el dirigente justicialista consideró que es importante «tratar de llevarle tranquilidad a la sociedad porque las cosas no son tan malas como se cree ni tan buenas como cree que el Gobierno».
«Estamos en una situación difícil y estoy seguro que vamos a salir. Una vez que salgamos de esta situación, el Gobierno va a comprender que no se puede gobernar desde la soledad y que va a buscar consensos», agregó.
Para Duhalde, en la gestión de Mauricio Macri «hoy se está gobernando muy aisladamente y ni siquiera se toman el trabajo de preguntarle a sus socios del radicalismo y la Coalición Cívica y toma decisiones intempestivamente».
«Hay defectos en la toma de decisiones», consideró el exmandatario, quien también se refirió a la situación de la oposición: «La única oposición es el justicialismo y somos un hormiguero pateado».
«Yo voy a empezar a trabajar en la provincia de Buenos Aires que es en donde está el verdadero problema. En el resto de las provincias, con sus más y con sus menos, el justicialismo no tiene dificultades», añadió.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”