El buque oceanográfico Yantar, enviado por el gobierno ruso para colaborar en el operativo de búsqueda del submarino desaparecido Ara San Juan, llegó a la zona de rastrillaje, el Golfo de San Jorge.
El Yantar posee la tecnología para realizar rastreos submarinos de hasta 6 mil metros de profundidad, y se suma a la tecnología que ya se utiliza, como el dispositivo Panther Plus, que llega hasta los mil metros de profundidad.
Con esta ayuda, la Armada argentina pretende avanzar en la localización del submarino y verificar los tres «contactos» que detectaron los buques que participan del operativo, dos a 800 metros de profundidad y uno a 700 metros de profundidad.
El buque ruso, que se encontraba en operaciones en aguas cercanas a Angola, en África, dispone de un helipuerto y de dos vehículos sumergibles tripulados, denominados Konsul y Rus.
Entre otras características, emplea sonares de rastreo en 360º que detectan objetos a una distancia de hasta 300 metros, estudia los hallazgos con cámaras de video de gran fotosensibilidad, en color y en blanco y negro, transmite imágenes al buque portador y las graba en medios magnéticos; también puede subir a superficie cargas de hasta 105 kg.
Por otro lado, en el puerto de Comodoro Rivadavia continúan los trabajos para acondicionar el buque Atlantis, de bandera de Estados Unidos, que llevará a la zona de búsqueda, el próximo sábado, al dispositivo ROV, no tripulado, que también se sumerge hasta los 6 mil metros de profundidad.