El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, confirmó que el presidente norteamericano vendrá al país en noviembre.
Así lo confirmó el secretario del Tesoro de EEUU Steven Mnuchin al diario La Nación, y detalló que el mandatario estadounidense formará parte de las reuniones productivas de líderes.
«El presidente Trump va a estar presente acá, donde seguramente va a participar de reuniones muy productivas con todos los líderes. Yo lo acompañaré también y será mi tercera visita al país en un año», aseguró el funcionario norteamericano
El secretario del Tesoro mantuvo hoy una reunión con el presidente Mauricio Macri, el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne, el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, el presidente del Banco Central Luis Caputo, y el director de la entidad, Pablo Quirno.
Enjoyed meeting with President @mauriciomacri at the #G20Argentina finance ministerial. We discussed his important economic program. pic.twitter.com/cAEBGm6fig
— Steven Mnuchin (@stevenmnuchin1) July 22, 2018
Tras el encuentro Mnuchin mostró su apoyo a las medidas tomadas por el Gobierno y al rumbo económico. «Le dijimos que apoyamos las medidas económicas que implementaron en la Argentina. Sabemos que no ocurren de un día para el otro, pero apoyamos plenamente la política económica», dijo en conferencia de prensa.
En tanto, el Presidente y el ministro de Hacienda tuvieron reuniones bilaterales con los ministros de Finanzas, Bruno Le Maire (Francia) y con Felipe Larraín (Chile).
La cumbre será en el predio de Costa Salguero, y la elección del lugar tuvo que ver con la seguridad del lugar y la logística, lo que llevó meses de estudio.
En noviembre, junto al mandatario estadounidense también visitarán el país 18 jefes de estado del Grupo. Se esperan 7.000 personas: habrá presidentes, ministros, funcionarios políticos, y alrededor de 2.500 periodistas.
Para el evento, el predio se dividirá en tres áreas: una de líderes, con espacios para reuniones plenarias, salas para encuentros bilaterales y área de descanso.
Además, habrá otra zona destinada para máximos representantes de los jefes de estado, y una tercer y última zona con oficinas para el personal logístico -unas 1000 personas- que organizarán el evento, consignó Infobae.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo