Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
Estados Unidos lanzó este jueves, por primera vez en zona de combate, la gigantesca GBU-43, una bomba de unas 10 toneladas que es el proyectil no nuclear más grande y potente del arsenal estadounidense.
En una breve declaración tras reunirse en la Casa Blanca con jefes de departamentos de bomberos, Trump aseguró que fue «otro trabajo de éxito». Y agregó: «Estamos muy orgullos de nuestras Fuerzas Armadas».
Trump no concretó si autorizó personalmente la ejecución de la misión y se limitó a decir: «Todo el mundo sabe qué pasó. Lo que hago es que yo autorizo a las Fuerzas Armadas (…). Les hemos dado total autorización y por eso han sido tan exitosos últimamente».
El equipo del presidente estadounidense se inclina por dar más flexibilidad a las Fuerzas Armadas para operar en las campañas y misiones en el Cuerno de África, Oriente Medio o Afganistán.
Según indicó el vocero de la Casa Blanca, Sean Spicer, el objetivo del bombardeo era acabar con un «sistema de túneles y cuevas» del ISIS en Afganistán que «les permitía moverse con libertad y atacar con más facilidad a los asesores (militares) estadounidenses y las fuerzas afganas».
La bomba, en servicio desde 2003, solo había sido utilizada en pruebas y fue diseñada no sólo para destruir búnkers y túneles, sino como arma psicológica.
Con información de EFE
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington