Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El líder norcoreano le hizo llegar el mensaje al presidente de Estados Unidos, a través de una carta entregada por funcionarios de Corea del Sur.
Trump «aceptará la invitación para encontrarse con Kim Jong-Un», apuntó la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, quien añadió que Washington «busca la desnuclearización de Corea del Norte.
Anteriormente, en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, el jefe de la Oficina de Seguridad Nacional de Corea del Sur, Chung Eui-yong, había adelantado la noticia señalando que el encuentro sería en mayo próximo, reportó la agencia de noticias DPA.
Chung, quien se reunió con Kim en Pyongyang a principios de esta semana, también dijo que el líder norcoreano había acordado abstenerse de hacer nuevos ensayos nucleares y estaba comprometido con la «desnuclearización completa» de la península de Corea.
El funcionario surcoreano forma parte de una delegación de su país que se reunió más temprano con representantes del gobierno estadounidense para dialogar sobre el conflicto con Corea del Norte.
La noticia acabo con la expectativa generada esta tarde por el propio Trump, quien había adelantado que el gobierno de Corea del Sur haría un «gran anuncio» en relación a Corea del Norte.
El inicio de conversaciones preparatorias entre Washington y Pyongyang supone un nuevo avance en las negociaciones sobre el programa nuclear norcoreano, tras el actual deshielo protagonizado por las dos Coreas a raíz de los últimos Juegos Olímpicos de Invierno.
La reunión anunciada entre los mandatarios de ambos países sería histórica, ya que nunca antes un presidente estadounidense se ha reunido con un líder norcoreano.
En el último año, tanto Trump como Kim habían sido protagonistas de un fuerte cruce de insultos y amenazas a raíz de la escalada en la crisis por el programa nuclear norcoreano.
Entonces, el magnate republicano había descartado las conversaciones directas, a menos que Corea del Norte tomase medidas para renunciar a su arsenal nuclear, una posibilidad que parece darse.
Hace dos días, el gobierno surcoreano anunció que Seúl y Pyongyang celebrarán una cumbre en abril para abordar la creciente tensión entre ambos estados y que podría dar pie a un proceso de desnuclearización de la Península de las dos Coreas.
Pese a que, según informó la comitiva surcoreana, Kim Jong-un estaría dispuesto a suspender sus ensayos con armamento nuclear de cara a facilitar las conversaciones, por el momento el gobierno estadounidense se ha mostrado escéptico sobre las intenciones reales de Pyongyang.
En este contexto, el congresista republicano Luke Messer reclamó hoy el premio Nobel de la Paz para Trump, en caso de que Corea del Norte inicie su proceso de desnuclearización.
«Si las conversaciones con Corea del Norte llevan a una acción concreta, el presidente Trump debería estar bien encaminado hacia su propio premio Nobel de la Paz», aseguró en un comunicado Messer, en relación al reciente acercamiento entre Washington y Pyongyang.
«Corea del Norte está apuntando por primera vez la voluntad de discutir el desarme de sus capacidades nucleares; si esto sucede, sería resultado directo del fuerte liderazgo del presidente Trump y su acción decisiva hacia el brutal tirano norcoreano», apuntó Messer.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington