Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El presidente norteamericano bloqueó una resolución del Congreso para declarar la emergencia nacional y obtener los fondos para su construcción.
«El Congreso tiene la libertad de pasar esta resolución y yo tengo el deber de vetarla», declaró Trump desde el Despacho Oval, después de que el Senado, donde su propio partido es mayoría, votara en su contra. Trump se declaró «orgulloso» del veto, que exhibió tras firmarlo.
«Las masivas incursiones de inmigrantes ilegales (…) tienen que terminar», dijo. «La gente odia la palabra invasión, pero eso es lo que es», dijo el presidente estadounidense, que hizo del muro un eje de su campaña electoral.
La decisión del Senado de rechazar el uso que hizo del procedimiento de declaración de emergencia nacional para construir el muro es un duro revés para Trump, ya que la resolución avanzó porque 12 republicanos desertaron y votaron alineados con los demócratas.
El uso del veto marca un punto aparte en una batalla con el Congreso que está lejos de terminar, sobre todo ya que desde las elecciones de mitad de mandato los demócratas ganaron el control de la Cámara de Representantes.
En el Senado los republicanos tienen una mayoría de 53 a 47 pero en los últimos días este bloque se ha agrietado y el miércoles la cámara alta votó por 54 votos a favor y 46 en contra un texto a favor de acabar el apoyo que da el gobierno estadounidense a las operaciones lideradas por Arabia Saudita en Yemen.
La lucha por el financiamiento por el muro se ha extendido durante meses y en un primer intento por obtener los fondos, Trump mantuvo al gobierno en parálisis presupuestaria durante más de un mes.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington