Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
En su discurso ante el Congreso, el presidente norteamericano llamó a la unidad para crear un país "seguro, fuerte y orgulloso".
“Este es nuestro nuevo momento estadounidense. Nunca antes ha habido un mejor tiempo para empezar a vivir el sueño americano», expresó Trump.
En su primer discurso sobre el estado de la Unión, que se extendió por una hora y 20 minutos, el mandatario defendió los logros de su gobierno y reforzó su prioridad de poner los intereses estadounidenses por delante de cualquier otra consideración.
Asimismo, Trump llamó a «dejar de lado nuestras diferencias, buscar un terreno común, y construir la unidad que precisamos para ofrecerla a las personas que nos han elegido para ser sus servidores».
«Quiero hablarles del tipo de futuro que tendremos, y qué tipo de nación seremos. Todos nosotros, juntos, como un equipo, una persona, una familia estadounidense», expresó Trump.
El mandatario pasó revista a los principales logros de su primer año de gestión, como la adopción de un nuevo sistema de seguros públicos de salud y la aprobación de una completa reforma del sistema impositivo.
A su vez, su discurso se centró en la urgencia de aprobar una reforma migratoria, que permitiría también destrabar el diálogo político en el Congreso y permitir la aprobación del presupuesto federal.
Por último, Trump defendió la propuesta lanzada la semana pasada por la Casa Blanca, que abre la puerta a la nacionalización de 1,8 millón de extranjeros en situación irregular al cabo de 12 años, pero que viene acompañada de rígidas medidas para contener la inmigración.
Cabe consignar que el gobierno pide u$s 25.000 millones para construir un muro en la frontera con México, refuerza drásticamente la vigilancia fronteriza, interrumpe la reunificación familiar, recorta el cupo de inmigrantes legales y suspende el sorteo de visas.
«Es el momento de reformar esas obsoletas reglas migratorias y finalmente traer nuestro sistema migratorio al siglo XXI», dijo Trump.
Desde las tribunas del plenario, unos 23 jóvenes inmigrantes que esperan regularizar su situación acompañaron las palabras del presidente, invitados por legisladores del Partido Demócrata.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington