“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Si bien aún no está confirmado que vaya a haber una reunión privada, fuentes de Cancillería consideraron que es casi un hecho que ambos jefes de Estado se cruzarán al menos para un apretón de manos. De todos modos, desde el gobierno argentino intentarán realizar las gestiones para lograr un encuentro a puertas cerradas.
Macri había asistido al Foro en 2016 poco después de asumir en la Casa Rosada. En esa ocasión, se reunió con el primer ministro británico, David Cameron, con quien habló de Malvinas, y en representación de Estados Unidos estuvo con el vicepresidente Joe Biden, de quien buscó el aval para que intervengan en las negociaciones con los holdouts.
En 2017, el Presidente se ausentó de Davos, pero este año retornará con la intención bien clara de atraer inversiones. Estará acompañado por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, el canciller Jorge Faurie, el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Horacio Reyser, y Fulvio Pompeo, secretario de Asuntos Estratégicos Internacionales. Aún no se sabe si viajará algún representante de la oposición como lo hizo Sergio Massa en 2016.
«Tenemos mucho para mostrarle al mundo y esperamos que haya inversores interesados en ver la nueva Argentina que empieza a levantar vuelo y a exponer logros claros en materia económica», dijo un funcionario del Gobierno que se encarga de los preparativos, segûn publicó Infobae.
Sobre la participación de Trump, la vocera de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, explicó: «El Presidente promoverá sus políticas para fortalecer los negocios estadounidenses, las industrias estadounidenses y a los trabajadores estadounidenses».
Será una difícil parada para el presidente norteamericano, sobre todo teniendo en cuenta que el año pasado muchos de los mensajes enviados en el foro de Davos estaban dirigidos a su persona, que acababa de llegar al poder y generaba rechazo entre numerosos asistentes a la cita por su mensaje populista y sus críticas a los acuerdos comerciales.
A pesar de esto, Trump llevará su mensaje proteccionista y se convertirá en el segundo presidente estadounidense que asiste a la cita anual en sus 48 años de historia, después del demócrata Bill Clinton, que acudió a la conferencia en el año 2000.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo