La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
El presidente de EE.UU. sostuvo que "siempre ha creído en el diálogo", a horas de la primera reunión entre las dos Coreas en más de dos años.
El republicano, quien usó las redes sociales para amenazar al régimen de Pyongyang y asegurar que tiene un botón nuclear más grande que el de Kim y que funciona, dijo: «Por supuesto, siempre he creído en el diálogo. Yo no tendría ningún problema con eso para nada».
Sin embargo, Trump aseguró de inmediato que cualquier diálogo estaría sujeto a condiciones, aunque no especificó cuáles.
Tanto Corea del Sur como Corea del Norte sostendrán el martes sus primeras conversaciones formales en más de dos años en una localidad fronteriza en un intento por encontrar alternativas de cooperación con vistas a los Juegos Olímpicos de Invierno que se efectuarán en el sur y para mejorar los vínculos entre ambos estados.
«Ahora habrán de examinar asuntos de los Juegos Olímpicos. Es un comienzo, un gran comienzo», declaró Trump, después de las reuniones que sostuvo con los líderes republicanos del Congreso y miembros del gabinete sobre la agenda legislativa del gobierno en 2018.
«(Kim) sabe que no estoy perdiendo el tiempo. No estoy perdiendo el tiempo. Ni siquiera un poquito. Ni siquiera el 1%. Entiende eso. Al mismo tiempo, si podemos pensar en una forma muy pacífica y muy buena solución, estamos trabajando en ello… con mucha gente», declaró Trump.
En una evaluación de las conversaciones de la semana entrante, Trump señaló que «si algo puede suceder y surgir de esas conversaciones sería grandioso para toda la humanidad. Sería algo grandioso para el mundo».
La tensión entre Estados Unidos y Corea del Norte está llegando al límite máximo a la par de las pruebas nucleares del régimen de Pyongyang, que asegura sus misiles pueden llegar a cualquier punto del país gobernado por el republicano.
La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
John Ratcliffe informó a legisladores que el golpe fue “monumental” y retrasará el programa nuclear iraní por años. Sostuvo que la mayoría del uranio enriquecido permanece enterrado bajo escombros
El tribunal concedió una solicitud de emergencia que pone fin al programa de Biden que dio permiso a más de medio millón de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela para vivir temporalmente en el país
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk