El dólar renueva máximos históricos al cierre de la semana y, por ahora, no detiene su marcha. La divisa avanza nueve centavos y se vende a $17,95 en el promedio de bancos de la City porteña, en la tercera jornada consecutiva de suba y con nuevos máximos históricos.
La demanda se mantiene fuerte porque los inversores están dolarizando sus carteras y, por el momento, no aparecieron manos amigas para bajarlo como ocurrió al principio de la semana, cuando el Banco Provincia salió a vender dólares para contener la suba.
Más allá del promedio, algunas entidades bancarias ya lo están vendiendo por arriba de los $18 en el circuito minorista, donde van los pequeños ahorristas a comprar la moneda norteamericana. La pizarra del Banco Galicia actualizó esta mañana el precio de venta a $18,05, de acuerdo al promedio que informa y actualiza tres veces al día el Banco Central.
El ICBC es otro de las entidades que superaron la barrera de los $18 para la venta, con un precio a 18,10 pesos tanto en el canal electrónico (homebanking) como en el mostrador. En las primeras horas de apertura del mercado cambiario, la mayoría de los bancos lo venden entre los $17,92 y los $17,95, mientras que el Banco Nación lo ubica en $17,53 para la compra y $17,87 para la venta.
La divisa transitó un primer semestre más tranquilo, y este mes estuvo en su inicio marcado por la volatilidad, luego por una fuerte tendencia alcista. En lo que va de julio, la divisa saltó un 6,3% desde los $16,88 para la venta, un avance nominal de 1,07 pesos. En mayo, la divisa había subido un 4,2%, así que este mes es el de mayor suba en lo que va de 2017.
«Los operadores están esperando una mayor estabilización ante la aparición de oferta(de dólares desde bancos oficiales, que podrían estar buscando regular la ‘velocidad’ de depreciación (del peso) que venía siendo acelerada», dijo Gustavo Ber, economista de Estudio Ber, según consignó la agencia Reuters.
Con todo, el clima político local de cara a las elecciones legislativas -con las PASO del 13 de agosto como el primer escalón- afecta el ánimo de los inversores. El dólar blue o paralelo también alcanza niveles récord: sube 0,81% hasta los 18,42 para la venta.