30 de agosto, 2018

Docentes y estudiantes marcharon para defender la universidad pública

Gremios de docentes universitarios y estudiantes se movilizaron en contra de del recorte presupuestario y salarial en las universidades.

Gremios de docentes universitarios y federaciones estudiantiles protagonizaron este jueves una multitudinaria marcha que comenzó en el Congreso y se trasladó a la Plaza de Mayo.

 

Durante la movilización cuestionaron al Gobierno por la crisis en las universidades pública y reclamaron recomposición salarial y mayor presupuesto.

 

 

Bajo una persistente lluvia, las columnas de CONADU, CONADU Histórica, FEDUN, UDA, FAGDUT y CTERA, junto a miles de estudiantes avanzaron por Avenida Rivadavia y Avenida de Mayo y al caer la noche se ubicaron frente al Cabildo para escuchar los discursos de los dirigentes gremiales, que efectuaron críticas hacia la Casa Rosada, en medio de las turbulencias económicas.

 

«Hoy hemos roto el techo indignante del 15 por ciento. Pero esto no se arregla con un poquito más del 15 por ciento. Vamos a seguir en la lucha para defender el poder adquisitivo de los compañeros docentes y no docentes. Vamos a seguir la pelea por el presupuesto, para que sigan abiertas las 57 universidades públicas del país», recalcó el secretario General de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), Daniel Ricci.

 

 

«El desfinanciamiento lleva dos años, es muy grave», lamentó en diálogo con C5N el secretario general de Conadu, Carlos de Feo.

 

 

Hay tomas de facultades no sólo en la UBA sino también en la Universidad Nacional de Cuyo, la Universidad Nacional de Comahue, la Universidad Nacional de Rosario, la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Nacional de La Pampa.

 

Otro capítulo de tensión se librará en torno a la discusión – que comenzará en septiembre- del Presupuesto 2019 y las partidas que se destinen a áreas de universidades y Ciencia.