La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
La decisión del Ejecutivo porteño fue anunciada durante una conferencia de prensa que encabezó el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, en el Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Capital Federal, y en el marco de una nueva jornada nacional de paro en repudio a la actuación de las fuerzas de seguridad frente al Congreso Nacional.
Los educadores armaron nuevamente la estructura, que podrá permanecer en la plaza hasta las primeras horas de la mañana del próximo miércoles 19 de abril, de acuerdo al compromiso firmado por ambas partes.
Las autoridades locales confirmaron que los sindicatos presentaron los documentos pertinentes para la habilitación y se comprometieron a «cumplir los plazos» otorgados, «no cortar las calles» y devolver «el lugar en las condiciones en las que se encuentran» actualmente.
El anuncio del Gobierno porteño llegó en el marco de un nuevo paro de los educadores, quienes reclaman que se llame a una paritaria nacional, mientras el Ejecutivo insiste en que las discusiones salariales se resuelvan con las autoridades provinciales.
Clara Muzzio, subsecretaria de Uso del Espacio Público porteña, explicó que los gremios cumplieron con «todos los requisitos».
Los representantes sindicales entregaron «la solicitud, los informes técnico, presentaron el croquis de la estructura y los seguros de responsabilidad civil», indicó Muzzio.
La escuela pública itinerante que comenzaron a montar nuevamente los maestros en la Plaza del Congreso es una estructura sostenida por tubos metálicos que simula a un colegio: tiene un aula, un área de descanso con un asta y una bandera y una sala de estar.
La idea de esta escuela itinerante es exhibir el reclamo e informar sobre la situación en la que se encuentran las negociaciones por el aumento salarial.
Más temprano, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, había adelantado que los docentes podrían instalarse frente al Congreso «siete días como mucho».
«Si el pedido se hace como corresponde, la Ciudad no puede no autorizarlo. Hasta anoche (lunes) no habían completado los papales. Presentaron un primer pedido, le explicamos cómo es todo lo que tienen que presentar, como hacemos con todos, incluso con la CGT hace algunas semanas», sostuvo el referente del PRO.
En declaraciones radiales, el funcionario resaltó que «el plazo es muy importante y es uno de los requisitos» que le exigían a los educadores antes de emitir el permiso: «Alguien no puede tomar un espacio público y quedarse para siempre como si fuera propio», remarcó.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó