En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
De no ser citados entre hoy o mañana, los gremios iniciarán un nuevo plan de lucha, que incluirá una campaña de denuncia en redes, medios y escuelas.
“Desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense hemos decidido que, si no existe una convocatoria a paritaria entre hoy o mañana, comenzaremos una campaña de denuncia pública por redes, medios de comunicación y en las escuelas”, expresó, hoy, el titular de SUTEBA, Roberto Baradel.
Asimismo, Baradel cuestionó «la falta de compromiso de la gobernadora María Eugenia Vidal» para resolver la cuestión salarial de los maestros de la provincia y resolvió ampliar los reclamos en las escuelas «para hablar con los papás, y explicar que ya pasó mucho tiempo»,
En ese sentido, el dirigente gremial explicó que el conflicto «se generó por decisión del gobierno y «que se podía haber evitado»: «Los docentes no podemos seguir cobrando lo mismo que el año pasado».
El viernes pasado, los seis gremios que integran el Frente de Unidad Docente (Suteba, FEB, Udocba, UDA, Sadop y AMET,) habían denunciado, a través de un comunicado, «la incapacidad del gobierno de la provincia de Buenos Aires para resolver no sólo la situación salarial, sino de condiciones de trabajo de los docentes».
Asimismo, sostuvieron que la gobernadora Vidal y el director general de Cultura y Educación, Alejandro Finocchiaro, «demostraron su desprecio y maltrato a los docentes bonaerenses, sometiéndolos a un congelamiento del salario durante once meses».
En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
En la previa de la jura de los nuevos ministros, el gobernador dio a conocer una serie de anuncios con los que intenta convencer al electorado a través de temáticas sensibles. La respuesta de la oposición.
El gobernador bonaerense dijo que será a modo de refuerzo escolar para intensificar la enseñanza luego de un año de pandemia.
Así lo confirmaron fuentes de la cartera sanitaria bonaerense. Se dará prioridad a los que tengan comorbilidades y se les aplicarán las dosis de Moderna donadas por el gobierno de los Estados Unidos
Con esta medida se espera que la presencia de los clientes en los locales comerciales y centros de ocio aumente un 20 por ciento
El Gobernador reunió ayer a su comité asesor, antes del anuncio de nuevas restricciones por parte de Nación. Desde las 10 habrá un zoom con los jefes comunales, donde escuchará el diagnóstico de cada distrito. Y luego sí, tras los anuncios de Alberto Fernández, posiblemente brinde una conferencia de prensa; ya en horas de la tarde
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires publicó cómo serán los protocolos para el turismo durante la temporada de verano 2021.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que se habilitará con protocolo el funcionamiento del sector de tragamonedas de los casinos y los bingos.