El alcalde de la Ciudad afirmó que su gestión pondrá "en crisis muchas de las cosas que se venían haciendo en la Ciudad".
"El contexto nos deja poco margen para maniobrar", subrayó.
«No acataríamos una conciliación obligatoria», dijo Adaro esta mañana al ser consultado al respecto en radio La Red y confirmó que «mañana hay paro docente en la Capital Federal».
Cabe recordar que la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña dijo que descontará el día a los docentes de la Ciudad que se sumen al paro al argumentar que «lo sacaron de la galera». La funcionaria indicó que las autoridades venían «dialogando con representantes de los trabajadores» a los que les había propuesto «un 21,5% y un bono a fin de año igual que lo acordado en la provincia de Buenos Aires».
En tanto, Adaro explicó que el gobierno porteño «dijo que no podía avanzar en una propuesta por el efecto provincia» en virtud de «un acuerdo articulado entre Nación, provincia y Ciudad de Buenos Aires», mientras se desarrollaba la paritaria de los maestros bonaerenses, que se prolongó por casi seis meses y derivó finalmente en un acuerdo el 4 de julio último.
«Nosotros veníamos diciendo que acá hubo una oferta del 19 por ciento en marzo y hace más de 100 días que el gobierno no convoca a discutir salarios», remarcó Adaro, quien señaló que la administración porteña «dejó en suspenso» la negociación y de ese modo se llegó a julio «sin poder resolver la situación salarial, no porque se trabe la discusión sino porque el gobierno no ha llamado a la discusión».
«Hace más de 100 días que el gobierno no convoca», insistió el titular de Ademys, quien confirmó la convocatoria a una reunión para este jueves a las 15 por parte del Ejecutivo que conduce Horacio Rodríguez Larreta, pero puntualizó que el llamado fue «posterior» al lanzamiento de la medida de fuerza que realizarán el martes.
Por su parte, los sindicatos docentes porteños darán este lunes una conferencia de prensa a las 8.30 en la sede de UTE, el gremio mayoritario de los maestros de la Ciudad, ubicada en Bartolomé Mitre 1984 del centro porteño, para informar detalles del paro y movilización convocados para mañana, con la participación de los secretarios generales de los gremios ADEF, AEP, AMET, Camyp, Sedeba, UDA y UTE.
El alcalde de la Ciudad afirmó que su gestión pondrá "en crisis muchas de las cosas que se venían haciendo en la Ciudad".
"El contexto nos deja poco margen para maniobrar", subrayó.
Así lo confirmó en C5N en una entrevista con Gustavo Sylvestre. "Acá hay que construir una unidad bien amplia", señaló.
El jefe de gobierno criticó que en algunos distritos hayan decidido no tener internas y aseguró que en CABA habrá Primarias. Además, contestó el llamado al diálogo
"Listas Abiertas", se denomina la convocatoria a quienes tengan interés de postularse a una banca en la Legislatura de la Ciudad o como comuneros. El diputado Emanuel Ferrario, anima la movida inspirado en Francia. Un atractivo para sumar adherentes.
Surgió en la sexta reunión que se realizó entre ambas partes en el Ministerio del Interior. La negociación está estancada y ambos actores creen que, pese a los intentos, el máximo tribunal será el encargado de decidir
El jefe de Gobierno de la Ciudad fue consultado sobre el escenario político de 2023
En el encuentro con el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta planteó un esquema para deportes individuales.
El ministro de Salud porteño analizó el avance del coronavirus en su distrito y remarcó la necesidad de que la ciudadanía no se relaje y realice “un esfuerzo suplementario” para evitar que se disparen los contagios