En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
Funcionarios del gobierno de la provincia de Buenos Aires y representantes de gremios docentes bonaerenses se reunieron este lunes para intentar destrabar el conflicto por el reclamo salarial y, si bien no se llegó a ningún acuerdo, los sindicalistas destacaron que hubo «avances». En ese sentido, señalaron: «Es la primera vez que no nos ponen un techo».
María Laura Torres, de Suteba, contó tras la reunión que plantearon que «un aumento salarial diferente al 18 por ciento» y que plantearon cerca del 25 con la consigna de «ningún docente por debajo de la línea de pobreza».
«Es fundamental que se convoque a la paritaria nacional docente para que se involucre el gobierno nacional»
E insistió: «Es fundamental que se convoque a la paritaria nacional docente para que se involucre el gobierno nacional».
«Para nosotros se acaba el tiempo: paso enero y febrero, donde los alumnos no estaban en clase; se desperdició el tiempo. Si el año pasado se puedo resolver fue por una paritaria nacional convocada por el ministro (Esteban) Bullrich y todas las paritarias se destrabaron», advirtió.
En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
En la previa de la jura de los nuevos ministros, el gobernador dio a conocer una serie de anuncios con los que intenta convencer al electorado a través de temáticas sensibles. La respuesta de la oposición.
El gobernador bonaerense dijo que será a modo de refuerzo escolar para intensificar la enseñanza luego de un año de pandemia.
Así lo confirmaron fuentes de la cartera sanitaria bonaerense. Se dará prioridad a los que tengan comorbilidades y se les aplicarán las dosis de Moderna donadas por el gobierno de los Estados Unidos
Con esta medida se espera que la presencia de los clientes en los locales comerciales y centros de ocio aumente un 20 por ciento
El Gobernador reunió ayer a su comité asesor, antes del anuncio de nuevas restricciones por parte de Nación. Desde las 10 habrá un zoom con los jefes comunales, donde escuchará el diagnóstico de cada distrito. Y luego sí, tras los anuncios de Alberto Fernández, posiblemente brinde una conferencia de prensa; ya en horas de la tarde
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires publicó cómo serán los protocolos para el turismo durante la temporada de verano 2021.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que se habilitará con protocolo el funcionamiento del sector de tragamonedas de los casinos y los bingos.