En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
El dirigente gremial también aseguró que si el gobierno bonaerense los convoca para discutir salarios van a «asistir» porque «tenemos que volver a encontrar un camino que nos permita avanzar en la discusión salarial».
En declaraciones radiales, Baradel negó que exista división dentro del frente gremial docente al sostener que todos los espacios que lo conforman «están en la misma operatoria de protesta» y enfatizó que «si el Gobierno convoca a una paritaria nacional se destraba el conflicto».
En este sentido, señaló que «hay una operatoria del Gobierno de querer dividir donde no hay división», pero enfatizó que «es mentira» que existan diferencias internas en el frente.
«El Gobierno decidió confrontar con los docentes, no buscar una solución. Ellos tienen que cambiar la actitud, nosotros no lo tomamos esto como una pulseada política», sentenció el dirigente de Suteba, quien acusó a la gobernadora María Eugenia Vidal de «pararse como candidata de Cambiemos, no como gobernadora de todos los bonaerenses, poniéndose por arriba y no tratando de resolver este conflicto».
Baradel sostuvo que los dichos de la mandataria provincial causaron «mucha indignación y muchos docentes que no estaban parando se sumaron después de lo que dijo» porque «no conocen a los docentes y creen que todo se puede comprar».
Consultado sobre si hay posibilidad de continuar con la negociación sin hacer paros, respondió que están «analizando diferentes posibilidades para continuar con la protesta» que «pueden excluir el paro o alternarlos».
Además, puntualizó que la semana que viene realizarán una movilización a la Plaza de Mayo para pedir que el Gobierno convoque a la paritaria nacional, un salario digno y mejoras en la educación.
En tanto, hoy se desarrolla la novena jornada de paro docente en provincia de Buenos Aires. Están de paro los sindicatos Suteba, Udocba y UDA, aunque el resto de los gremios, entre ellos la Federación de Educadores Bonaerenses, Sadop y AMET, no adhieren a la medida de fuerza.
En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
En la previa de la jura de los nuevos ministros, el gobernador dio a conocer una serie de anuncios con los que intenta convencer al electorado a través de temáticas sensibles. La respuesta de la oposición.
El gobernador bonaerense dijo que será a modo de refuerzo escolar para intensificar la enseñanza luego de un año de pandemia.
Así lo confirmaron fuentes de la cartera sanitaria bonaerense. Se dará prioridad a los que tengan comorbilidades y se les aplicarán las dosis de Moderna donadas por el gobierno de los Estados Unidos
Con esta medida se espera que la presencia de los clientes en los locales comerciales y centros de ocio aumente un 20 por ciento
El Gobernador reunió ayer a su comité asesor, antes del anuncio de nuevas restricciones por parte de Nación. Desde las 10 habrá un zoom con los jefes comunales, donde escuchará el diagnóstico de cada distrito. Y luego sí, tras los anuncios de Alberto Fernández, posiblemente brinde una conferencia de prensa; ya en horas de la tarde
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires publicó cómo serán los protocolos para el turismo durante la temporada de verano 2021.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que se habilitará con protocolo el funcionamiento del sector de tragamonedas de los casinos y los bingos.