8 de mayo, 2018

Diputados retoma el debate por la despenalización del aborto

En paralelo, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito convocó un "pañuelazo" frente al Congreso, a partir de las 16.

El plenario de las comisiones de Legislación General, Legislación Penal, Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, y Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados recibirá hoy a 42 expositores a favor y en contra de la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo.

 

Cabe consignar que será la octava ronda de oradores en la Cámara baja desde que empezó el debate, el 10 de abril.

 

 

Al igual que el jueves último, posturas a favor y en contra se presentarán intercaladas «para generar mayor discusión en las exposiciones».

 

En paralelo a la reunión en la Cámara baja, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito convocó a un «pañuelazo» frente al Congreso para «seguir haciendo historia»; será a partir de las 16.

 

 

«Este martes volvemos al Congreso a bancar las audiencias por la legalización del aborto. Porque nuestro proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo va a ser ley!!», convocaron vía redes.

 

 

Expositores: a la mañana

A favor

María José Lubertino (exfuncionaria), Marisa Matia (exfuncionaria de la provincia de Buenos Aires), Candela García (militante), Laura H. Arregui (militante estudiantil), Deborah Ferrante (referente sindical), Gabriela Vazquez (abogada), Laura Belli (filósofa, especialista en bioética y en salud pública), Marisa Herrera (abogada), Florencia Maffeo, Marcelo Ferrante, Antonela Peres.

 

 

En contra

María Leno, Vanina Rivarola, Marino Miguel Muños, Esteban Rubén Blanco, María Constanza Aleman, Wilma Romel, Valeria Zimmerman, Eduardo Sambrizzi, Marcelo Domínguez, Elard Koch.

 

 

A la tarde

A favor

Estefanía Cioffi (médica), Mariana Gras (exfuncionaria nacional), Romina Antonelli (comunicadora), Victor Penchaszadeh (médico genetista), Verónica Gimenez Beliveau (socióloga), Daniela Dosso (trabajadora social), Danielle Bousquet, Marcela Rodríguez.

 

 

En contra

Adriana Mirta Gobbo, Viviana Endelman Zapata, Federico Esteban Mutti, Mercedes Figueroa, Rita Passo, Karina Estrella, Eduardo Allub, Rómulo Scarano Echevarría, Guarnera Eduardo, Carmen Saraví, Gabriela Massiel Moreno Pinto, Cortina Teresita, Fernando Toller.

 

 

Cada persona tendrá hasta siete minutos y las exposiciones podrán seguirse en vivo vía YouTube a partir de las 9.30.