Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Un grupo de diputados asegura que el Fondo Monetario Internacional estuvo involucrado en la redacción del proyecto de ley.
El jefe del bloque del FPV-PJ, Agustín Rossi, aseguró que «el FMI interviene directamente sobre la economía argentina», al opinar sobre la presentación de la ley que realizó el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, en el salón Delia Parodi de la Cámara de Diputados.
«Sabemos que estamos ante un escenario de crisis económica, por lo tanto lo que venimos a ver es si el Gobierno puede presentar un prepuesto con parámetros realistas y parece que nos es así por los números que mencionó el ministro», señaló Rossi, al referirse a las previsiones de inflación del 23%, un dólar a $40,10 y la caída del 0,5% de la actividad económica.
Por su parte, el titular del bloque justicialista Diego Bossio advirtió: «No vamos a votar un presupuesto exprés, no vamos a votar un presupuesto a ciegas».
Bossio dijo que el oficialismo «está queriendo que se apruebe un presupuesto de ajuste sugerido por Washington y el FMI para que no haya incertidumbre económica y hay que estudiarlo».
«La incertidumbre que nosotros vemos es la del trabajador y la de la gente que no llegan a fin de mes y tiene problemas para acceder a la salud y la educación pública, y este presupuesto no resuelve ninguno de esos problemas acuciantes que hoy tienen las grandes mayorías», expresó.
El diputado peronista Felipe Solá evaluó, a su vez, que la «gobernabilidad» del país no se pondrá en riesgo en caso de que no sea aprobada la ley.
El ex gobernador bonaerense sostuvo que el Gobierno «está atacando la institucionalidad, generando el desorden, el dolor, y la desesperación de los argentinos».
Por su parte, la diputada del Frente de Izquierda Romina Del Plá consideró que «Dujovne simuló ser autor de un Presupuesto colonial dictado por el FMI».
«Es un Presupuesto que tiene como punto de partida destinar el ahorro nacional -que no va a educación, ni salud, ni obra pública, mucho menos a industrializar el país- al servicio del pago de la deuda externa», cuestionó Del Pla en un comunicado.
Sostuvo que «el Partido Obrero analizará con lupa este Presupuesto de guerra contra los trabajadores, especialmente en todo lo referido a las conquistas jubilatorias, el fondo de garantía de la ANSES, los regímenes especiales, su endeudamiento, su plan de despidos y los subsidios y beneficios a los capitalistas, que deben ser quienes paguen la crisis».
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”