“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
La diputada Victoria Donda logró filtrar el tratamiento pese a que estaba fuera de temario; obtuvo 165 votos afirmativos.
El proyecto había sido aprobado por el Senado hace más de un año, luego de que los legisladores unificaran siete proyectos.
La ley lleva la representación femenina del 33 al 50 por ciento en las listas electorales, algo que se aplicará por primera vez en las elecciones de 2019.
El proyecto fue incorporado al temario de una maratónica sesión especial a partir de una propuesta de apartamiento del reglamento que presentó la diputada Victoria Donda.
«Quiero que se someta a votación. Nosotras nos quedamos, tanto sueño no tenemos», reclamó la legisladora cerca de la 1:30.
El jefe del interbloque Cambiemos, Mario Negri, opinó que «no se puede alterar el plan cuando a uno se le ocurra».
«No puede someter a votación un apartamiento que está previsto en el plan que va a ser considerado con posterioridad a otros temas», le dijo a Emilio Monzó, presidente de la Cámara.
Luego tomó la palabra Karina Banfi, de Cambiemos, quien se mostró a favor del proyecto al tiempo que cuestionó el adelantamiento que exigió Donda.
«Hay compromiso de discutirlo como corresponde, queremos un debate como se merece. No vamos a permitir es que nos vengan a manejar de manera capciosa a las dos de la mañana la agenda acordada. No somos un cachivache», planteó.
«Las luchas de las mujeres no son un relato, son una realidad», manifestó por su lado Graciela Camaño, del Frente Renovador, y añadió: «Estamos aprovechando este momento para sacar una ley histórica».
Tras ser votada la incorporación del temario como último punto de la agenda hubo un segunda presión de las mujeres para que se vote en forma inmediata, lo que fue aceptado por el presidente de la Cámara de Diputados Emilio Monzó, quien también apuró la votación en medio de la fuerte presión de las legisladores.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo