Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El ministro de Transporte defendió el aumento de las tarifas en colectivos y trenes, que se aplicará a partir de febrero.
«A nadie le gusta que las cosas aumenten», sostuvo Dietrich, y añadió: «Hace casi dos años que no tienen actualización».
En ese sentido, explicó que la suba se da «por la inflación y porque el kirchnerismo dejó un montón de distorsiones en al economía, que era una bomba de tiempo, y no invertía en mejorar el sistema».
«El gobierno anterior no hizo obras para el transporte —remarcó Dietrich—. En diciembre de 2015 no había un metrobus en la Provincia excepto el de Vicente López; había 600 kilómetros de calles de tierra donde circulaban colectivos; los trenes, más allá de cambiar los vagones, seguían frenando manualmente igual que en el siniestro de Once…».
Tras el anuncio, el funcionario remarcó que el Gobierno lanzará una «consulta ciudadana» para que los usuarios puedan realizar preguntas y sugerencias a través de la web.
«Cada persona que en una audiencia pública tiene que ir un día a un lugar a perder todo el día para poder hablar va a poder hacerlo por mail o por web, va a ser mucho más plural y vamos a escuchar muchas más voces», explicó el funcionario.
De acuerdo al cronograma anunciado, el boleto mínimo de colectivo llegará a los $10 en junio. En términos porcentuales, representa un aumento del 66 por ciento. Antes de llegar a ese valor, tendrá dos ajustes previos. El 1° de febrero pasará de los $6 actuales a $8; y en abril llegará a los 9 pesos.
En el caso de los trenes, el salto será de 62% para el Ferrocarril Roca, que llegará a $3,25 a mediados de año. En el resto de los ramales, el aumento será de 22% (llegará a los $6,75 en junio).
Asimismo, el nuevo sistema denominado Red SUBE, generará descuentos para quienes más viajen dentro del área metropolitana: 50% para el segundo boleto y 75% a partir del tercero.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”