Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El ministro de Transporte criticó a los pilotos de Aerolíneas Argentinas que leyeron un comunicado gremial ante los pasajeros.
Ante esta situación, Dietrich advirtió que «en el país estamos acostumbrados al patoterismo sindical».
«Es muy imprudente, está mal. Es inconsistente con la realidad que estamos viviendo. Yo lo pensaba en estos días, en que estamos viviendo vacaciones de invierno récord, en una Argentina que ha tenido sus turbulencias, que continúan, pero eso no ha invalidado que un montón de argentinos se vayan de vacaciones de invierno y que un montón de extranjeros vengan, y que frente a esas vacaciones de invierno, un sindicato dice ‘el primer viernes hago un paro’, ¡para joderle la vida a la gente!», enfatizó en el programa Comunidad de negocios, de LN+.
Para el ministro «si vos hacés un paro un martes de mayo, cuando los aviones van bastante más vacíos, a la gente la acomodás, y en un día se termina yendo en otros vuelo».
«Pero en fechas como estas, cuando todos los aviones de las compañías están llenos, tal vez pueden pasar cinco días para que la persona pueda subirse. Si tiene reservada su cabaña o su hotel en la montaña, con toda la familia, y no se puede ir», lamentó.
Cabe consignar que, por el momento, está vigente la conciliación obligatoria, que el viernes 13 de julio canceló un paro en la aerolínea estatal.
El ministro explicó que «no se hizo el paro porque llamamos a una conciliación obligatoria» pero señaló que «la reacción frente a eso es empiezo a dar mensajes totalmente inapropiados y fuera de la norma en los aviones».
«Eso muestra que ese supuesto respeto, amor, cuidado por Aerolíneas ¡es la inversa! Fijate si un español, está haciendo un vuelo de Buenos Aires a Madrid y escucha a un piloto hablando de la seguridad aérea, el Ministerio de Transporte, la política aérea, no entiende nada, porque no sabe lo de Flybondi, las low cost, las no low cost, y toda esta discusión ridícula que plantean», puntualizó el titular de la cartera de Transporte.
Para Dietrich, «la reacción ante eso es no volar más por Aerolíneas; se va por otra compañía aérea, por Iberia», por lo que consideró que la medida de protesta «tiene toda su implicancia muy negativa».
Asimismo, el funcionario nacional opinó que «no es la mayoría» de los pilotos que participaron de esa acción «teniendo en cuenta que en Avianca, en Latam, en Flybondi, en Andes, ningún piloto hizo una declaración».
«Y sí lo hicieron en Aerolíneas (algunos) y muy poquito en Austral. Y también está esta cuestión del patoterismo sindical, al cual estamos lamentablemente muy acostumbrados en la Argentina, y que forma parte de los cambios profundos que se están produciendo», remarcó.
Finalmente, Dietrich sostuvo que «una persona que no quiere hacer lo que el sindicato quiere es apretada» y evaluó que «esto es una de las cosas que tienen que cambiar, porque tenés libertad para mostrar disconformidad, o de hacer un paro, que no es lo ideal, pero que la gente tenga libertad de acción y si quiere hacer otra cosa no sea apretada por no cumplir con ese mandato sindical».
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”