El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El ministro de Transporte se reunió con representantes de bancos privados y les ratificó el compromiso de avanzar con la obra pública.
Acompañado por el secretario de Hacienda, Guido Sandleris, se reunió con representantes de bancos privados y sondeó las nuevas condiciones para los programas de “Participación Público Privada”, o PPP, con los que el Gobierno aspira a compensar el recorte del gasto público en infraestructura.
Los préstamos se encarecieron, no solo por las condiciones macroeconómicas, internacionales y ahora las denuncias. Esa suba lleva a revisar proyectos como el que interconecta trenes en Buenos Aires, la Red de Expresos Regionales, por los límites de endeudamiento y gastos impuestos en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
En la reunión con el HSBC, ICBC, BICE, Citi, UBS, Banco Mayorista, Santander, Itaú, Supervielle, BBVA y Galicia, el Ejecutivo pidió “separar las personas físicas de las jurídicas”, en relación a los empresarios detenidos e investigados.
“Desde 2015 cambiaron las licitaciones”, aseguraron. “Esto nos separa del caso de Brasil, donde la investigación se dio en un marco donde el sistema seguía siendo corrupto”.
El representante de uno de los bancos participantes indicó que se están analizando alternativas ante el encarecimiento de los préstamos. Y remarcó que “si bien la situación financiera se modificó no hay preocupación porque se caiga el financiamiento”.
Desde Transporte indicaron que se aceleraron los pagos de la obra pública, lo que significó en julio una inyección de caja al sector. Privados. Sobre los PPP, la reunión que tuvo también al secretario del área, José Luis Morea, le aseguraron a los bancos que los plazos continúan tal cual lo establecido.
Con los contratos firmados y los consorcios en sus corredores, se espera que en octubre comiencen las obras, según fuentes de Transporte. Salvo el RER, el resto de los proyectos de PPP seguirá en marcha: nuevas licitaciones viales, líneas de transmisión de energía y el ferrocarril a Vaca Muerta.
Para esto habrá un road show a fin de mes con inversores de Estados Unidos, Europa y Asia. El Gobierno tiene US$ 600 millones en garantías de las empresas, que el Estado podría cobrar si los concesionarios incumplen con el plan de obras de Vialidad Nacional. Para fin de año aspiran llegar a obras terminadas y en ejecución por unos 2.800 kilómetros
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo