“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El ministro de Transporte la gestión del ex titular de la compañía estatal: "Llegamos en diciembre de 2015 y no había balance de 2014".
«El resultado del balance es una catástrofe porque la gestión de Recalde fue una catástrofe», aseguró el ministro en diálogo con radio Mitre.
Por lo pronto, en una asamblea de accionistas que se realizó en Aeroparque, los representantes del Estado rechazaron la gestión de Recalde (2009-2015) aunque aprobaron los balances.
En ese contexto, el propio Dietrich explicó que «los balances siguen normas contables», peque «llegamos en diciembre de 2015 y no había balance de 2014», indicó.
«La gestión de Aerolíneas Argentinas en el gobierno kirchnerista ha sido muy pobre», definió Dietrich y agregó: «Hoy entra un tripulante de cabina, o un piloto, y nadie le pregunta si es del socialismo, del Pro o de La Cámpora; es todo por cuestiones profesionales», diferenció.
El funcionario también se refirió al aeropuerto de El Palomar, sobre el que no adelantó una fecha de comienzo de operaciones. «Estamos generando una oportunidad de desarrollo para el oeste (del conurbano). Va a generar muchísimo empleo en Morón, Hurlingham, Tres de Febrero. Tendrá tarifas muy económicas, porque va a ser un aeropuerto low cost», dijo Dietrich.
El proyecto del aeropuerto tiene oposición de vecinos, que presentaron un amparo pidiendo una evaluación de impacto ambiental, además de cuestionamientos que plantean que los trabajos en la terminal aérea podrían afectar posibles pruebas para juicios de lesa humanidad por tratarse de un sitio de la memoria.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo