“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El subsecretario general de la Presidencia renunció tras quedar envuelto en la polémica por no declarar una cuenta en un banco de Andorra.
«Me pareció que el tema iba creciendo más, lo que más ayudaba al Gobierno era dar un paso al costado. Todos los funcionarios están de paso y ahora acompañaré desde afuera», sostuvo el ahora ex subsecretario.
En las últimos horas, la Oficina Anticorrupción (OA) había corroborado que el subsecretario general de la Presidencia no había informado en los anexos reservados de su declaración jurada la cuenta del escándalo, desatado por una publicación del diario El País de España.
Asimismo, Díaz Gilligan dijo que no habló con Mauricio Macri de manera directa, pero lo hizo a través de Fernando de Andreis y Marcos Peña.
Al respecto, aseguró que tuvo el apoyo de esos funcionarios y que sintió «el respaldo total para que tome la decisión más conveniente».
Como venía diciendo en entrevistas anteriores, Díaz Gilligan sostuvo que los 1,2 millones de dólares de la cuenta bancaria no le pertenecían, sino que eran «de una sociedad».
«Este es un tema de mi actividad privada, que no tiene nada que ver con fondos públicos. Voy a presentar todo lo que corresponda, estoy muy tranquilo. Si hubo un error u omisión me atendré a las consecuencias, las que van a hablar son las pruebas», indicó en diálogo con TN.
«En la sociedad participé, pero no tuve ingresos ni ninguna ganancia en ningún momento, por eso no tengo activos declarados. Eso lo voy a aclarar en la Justicia cuando muestre los balances y la constitución de la sociedad. Eso va a terminar con la polémica», precisó Días Gilligan.
Consultado sobre la denuncia en su contra presentada por el diputado del Frente para la Victoria Rodolfo Tailhade, el ex funcionario respondió: «Nadie dio una sola explicación sobre las múltiples denuncias que tuvieron. Al diputado Tailhade la denuncia que hizo se la contestará en la Justicia, como corresponde».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo