La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
Tras ser anunciada la proclamación, el nuevo presidente y Raúl Castro subieron al estrado del Palacio de Convenciones, donde se fundieron en un abrazo.
«El mandato dado por el pueblo a esta legislatura es dar continuidad a la revolución cubana en un momento histórico crucial, que estará marcado por todo lo que debemos avanzar en la actualización del modelo económico», dijo en su primer discurso como gobernante ante la Asamblea Nacional.
Tras ser anunciada la proclamación, Castro y Díaz-Canel subieron al estrado del Palacio de Convenciones, donde se fundieron en un abrazo mientras los diputados los aplaudían, en lo que fue el sencillo acto de traspaso presidencial.
Posteriormente, Raúl Castro bajó a su asiento de diputado y Díaz-Canel permaneció en el presidium de la reunión, a la que se fueron sumando el resto de miembros del Consejo de Estado.
«Hoy iniciamos un mandato al servicio de una nación», fueron las primeras palabras como presidente de Cuba de Miguel Díaz-Canel, quien reconoció que «no estamos inaugurando una legislatura más».
Díaz-Canel dedicó «el primer pensamiento a la generación histórica que hizo la revolución» y señaló que «Cuba espera de nosotros que seamos como ellos», en una señal de continuismo a su futura gestión.
Como presidente del órgano legislativo del Consejo de Estado, Díaz-Canel es automáticamente el presidente de la República y del Consejo de Ministros de Cuba.
Los diputados aprobaron también la propuesta de Salvador Valdés como vicepresidente primero del Gobierno cubano para los próximos cinco años.
En su gobierno lo acompañarán por los próximos cinco años 23 miembros del Consejo de Estado en los que 13 son integrantes por vez primera y 10 son veteranos.
Entre estos últimos están el Comandante de la Revolución, una figura histórica desde los tiempos de la guerrilla en la Sierra Maestra, Ramiro Valdés y Leopoldo Cintra Frías, ministro de las Fuerzas Armadas (FAR).
Además, entre los jóvenes están el canciller Bruno Rodríguez y el líder de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Ulises Guilarte entre otros que acompañaron a Raúl Castro en su mandato.
Díaz-Canel es el tercer presidente que tiene la isla desde que se fundó el actual sistema de Poder Popular a mediado de la década de los años 70 y el quinto desde 1959, cuando triunfó sobre el régimen de Fulgencio Batista, el ejército guerrillero encabezado por Fidel Castro.
La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
John Ratcliffe informó a legisladores que el golpe fue “monumental” y retrasará el programa nuclear iraní por años. Sostuvo que la mayoría del uranio enriquecido permanece enterrado bajo escombros
El tribunal concedió una solicitud de emergencia que pone fin al programa de Biden que dio permiso a más de medio millón de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela para vivir temporalmente en el país
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk