El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Fue por el pago de sobreprecios en la compra de insumos para los damnificados de la inundación del año pasado, en Comodoro Rivadavia.
Se trata de de Diego Correa y Diego Lüters, secretarios privados de la gobernación de Chubut. Además, y a instancias del juez federal Sergio Piñeda, se detuvieron a la mujer de Correa, Natalia McLeod, y a un empresario del rubro de la construcción.
«Hay cinco detenciones que tenemos que efectuar y que tendrán lugar en la Puerto Madryn, Trelew y Rawson», confirmó el jefe de la policía de la provincia, Miguel Gómez, en la radio 100.1 de Comodoro Rivadavia.
La investigación judicial, a cargo del fiscal Omar Gutiérrez, se origina a raíz de una denuncia judicial realizada por el diputado de Chubut Blas Meza Evans (FPV) contra Correa y y contra el subsecretario de Desarrollo Social, Marcelo Fabián Suárez.
La figura elegida para encuadrar el presunto delito fue de «autores, coautores o partícipes del delito de administración fraudulenta», en la adquisición de elementos para asistir en la emergencia a los miles de damnificados que tuvo esa ciudad del sur chubutense, tras el temporal de lluvia que provocó inundaciones entre el 29 de marzo y el 8 de abril pasado.
Entre otros puntos, la denuncia detalló el sobreprecio, por ejemplo, en la compra de «1.500 botellas de agua mineral que son adquiridas en un kiosco a un valor de 38,50 pesos, cuando en los mercados mayoristas está a 18 el mismo producto».
También irregularidades «en la compra de 7.500 bidones de 5 litros, a valor de 90 pesos cada uno, cuando otros proveedores lo tienen a 40 pesos»
Además, en la compra de colchones se denunció «la presencia de facturas de 100 colchones de 1 plaza marca Big Ben, a 2.800 pesos, cada uno, cuando en un supermercado hoy, inflación mediante, está a 1.690, a lo que debemos añadir que constituidos en la dirección de la empresa que supuestamente los proveyó, solo existe un portón tras el cual no hay ningún comercio».
La forma en que la documentación llegó a la cámara de diputados del Chubut fue insólita, porque el sobre que la contenía fue dejado de manera subrepticia en las escaleras de emergencia de la legislatura provincial y la policía lo secuestró ante la sospecha de que podría tratarse de un artefacto explosivo por lo que el edificio tuvo que ser evacuado.
En esta línea, la diputada provincial Gabriela Dufour (FPV), consultada en la misma emisora, recordó el episodio: «Apareció un sobre en la Legislatura, tomamos ese sobre, comenzamos una investigación, empezamos a hacer unas primeras aproximaciones: se trataban de contrataciones y y de la existencia de empresas fantasmas que eran utilizadas para desviar los fondos de la emergencia de Comodoro».
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo