Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Una auditoría interna advierte sobre el aumento de costos del contrato con la firma brasileña entre 2009 y 2013, para la construcción de la planta de Ensenada.
El monto inicial fijado para la adjudicación fue de US$ 130 millones, la subcontratación por parte de la firma brasileña lo amplió a US$ 29,6 millones y otra ampliación de US$ 96 millones, la cual ocurrió dos meses después de fijarse una consolidación final de la obra y que llevó a la cifra estimada de US$ 285 millones durante la gestión de Miguel Galuccio.
Se trata de la subcontratación de la firma Petersen, constructora perteneciente a la familia Eskenazi, que estaba a cargo de la petrolera al momento de la adjudicación, según publica el diario La Nación.
La auditoría abarca el período 2009-2013, durante el cual el grupo Eskenazi estuvo a cargo junto con Repsol y luego la intervención del gobierno de Cristina Kirchner que puso a Miguel Galuccio al frente de YPF.
Eskenazi adjudicó la obra a Odebrecht por US$130 millones, pero la firma brasileña subcontrató a la constructora Petersen por US$ 29,6 millones, en una operación sospechada por la triangulación entre las firmas.
«Cuando llegamos a YPF, el contrato ya estaba preadjudicado por Repsol a Techint, nosotros logramos bajarlo y que a Odebrecht se le adjudicara solo un tramo por US$ 130 millones. Cuando nos fuimos, volvieron a subirlo a casi US$ 300 millones», aclararon voceros de Eskenazi.
Luego Odebrecht expandió la contratación y amplió en otros US$ 96 millones. Fue dos meses después de fijarse una consolidación final que llevó a la cifra estimada en US$ 285 millones, durante la gestión Galuccio en 2012.
«El contrato original no se firmó por US$130 millones, sino por 290 millones. Ocurre que US$120 millones fueron a la compra de equipamientos y, de esos, US$95 millones fueron a Odebrecht», dijo el ex CEO de YPF.
Según la auditoría de la petrolera, además desde YPF se entregó a Odebrecht US$ 4 millones en concepto de «final de obra» como un premio a la regional UOCRA La Plata a cargo de Juan Pablo «Pata» Medina, quien se encuentra actualmente detenido.
Días atrás, se conoció un documento de la fiscalía brasileña por el ex número uno de Odebrecht en Perú, José Barata, quien llevaba el registro de todos los «pagos indebidos» de una cuenta en dólares entre enero de 2006 y agosto de 2011.
Allí figuraron los aportes realizados dentro de las obras de extensión de las redes troncales de gas y de la planta potabilizadora de AySA en la localidad de Paraná de las Palmas, además de la construcción de la Planta de Reformado Catalítico Continuo en La Plata de YPF
Por otro lado, se espera que el juez federal Sebastián Casanello resuelva en las próximas semanas la situación procesal de algunos empresarios y ex funcionarios indagados en una de las causas que investiga las derivaciones del «Lava Jato» brasileño y la constructora Odebrecht, relativa a dos licitaciones de la empresa estatal de aguas AYSA.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”