Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El dueño de Amazon y de The Washington Post, Jeff Bezos, había comenzado el año en el puesto número cuatro y hoy saltó al primer lugar
El salto de Bezos al primer puesto se dio tras la nueva subida de la cotización en bolsa de Amazon. En la mañana de este jueves, cada acción del sitio de ventas online llegó a cotizar a 1.064,92 dólares. Así, la fortuna de Bezos, que es dueño de cerca del 17% de las acciones de Amazon, trepó a los 90.900 millones de dólares, superando los 90.700 de Gates.
Las acciones de Amazon tuvieron un nuevo empuje durante los últimos meses, a partir de la decisión de la compañía de lanzarse a la venta de ropa y alimentos en locales comerciales a la calle.
Al mismo tiempo, la división de Amazon que provee servicios web en la nube también se ha convertido en un negocio cada vez más provechoso para la compañía, y ya representa un 10 por ciento del total de sus ingresos. Amazon lidera la «economía de la nube», donde compite duramente con Microsoft y Google. Se espera que la compañía reporte ingresos por USD 37.200 millones en el primer trimestre de 2017, un salto del 22 por ciento con respecto al año pasado.
Bezos, de 53 años, comenzó el año en el cuarto puesto en la tabla de millonarios de Bloomberg, detrás de Gates, el financista Warren Buffett y el zar de la industria textil española (dueño de Zara entre otras marcas) Amancio Ortega. Pero fue pasándolos uno a uno gracias al empuje de Amazon en la bolsa.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington