La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Iba a conectar con la ribereña diseñada durante la última dictadura militar y nunca concretada. Hoy se apila en el suelo para convertirse en escombros
Los trabajos son parte de la obra del Paseo del Bajo, la vía rápida que correrá en trinchera y completará la circunvalación a la Capital, uniendo las autopistas Buenos Aires-La Plata, 25 de Mayo e Illia. En los años 70, esa conexión había sido diseñada en altura, pero finalmente se realizará a nivel.
Dentro del obrador instalado debajo del tramo de autopista abandonado, una enorme grúa desplaza las placas de hormigón que se cortan antes de desmontarlas de las columnas. En total, serán 60 metros los que se quitarán.
Mañana, un nuevo operativo provocará la interrupción del tránsito en algunos sectores. Entre las 10 y las 13, permanecerá cerrada la salida a avenida Huergo destinada al tránsito liviano desde la 25 de Mayo sentido a La Plata, situada al lado izquierdo de la calzada. Como alternativa, los vehículos podrán utilizar la rampa de egreso de Huergo destinada al tránsito pesado, situada a la derecha.
Además, de 11 a 13 estará cortado el enlace de la autopista La Plata-Buenos Aires con la 25 de Mayo sentido Liniers-Ezeiza. Como alternativa, los conductores podrán bajar en la salida Huergo-Puerto Madero-Costanera Sur.
Las obras del Paseo del Bajo empezaron en enero y se prolongarán, al menos, hasta el primer trimestre de 2019. Se trata de una vía de siete kilómetros que separará la circulación del tránsito pesado de los vehículos particulares para evitar congestionamientos. Tendrá tramos en trinchera abierta, en trinchera surcada por puentes peatonales y en túnel cerrado. Los trabajos son ejecutados por la empresa estatal AUSA, en la franja que delimitan las avenidas Alicia Moreau de Justo y Huergo-Madero.
Reemplazará la tantas veces anunciada y nunca realizada autopista ribereña, desde la bajada de la autopista Buenos Aires-La Plata hasta la avenida Córdoba y continuará su traza por las avenidas Antártida Argentina y Ramón Castillo.
La vía rápida en desnivel será de uso exclusivo para el tránsito pesado y contará con cuatro carriles. Los camiones y ómnibus de larga distancia circularán a lo largo del viaducto de un extremo al otro, sin salidas intermedias, para continuar camino por la Illia hacia el Norte o por las autopistas Buenos Aires-La Plata y 25 de Mayo hacia el Sur. O bien para tomar un desvío hacia la terminal de ómnibus o el puerto. En la superficie habrá ocho carriles para el tránsito liviano.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó