3 de agosto, 2017

Designaron a Fernando Enrique Juan Lima como nuevo vicepresidente del INCAA

El nuevo funcionario, que ocupará el cargo de vicepresidente vacante desde abril, tiene 49 años, es abogado, periodista y crítico cinematográfico

El Gobierno designó a Fernando Enrique Juan Lima como vicepresidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). La medida se comunicó a través del decreto 602/2017, que fue publicado en el Boletín Oficial de este jueves con la firma del presidente Mauricio Macri y el ministro de Cultura Pablo Avelluto.

 

El nuevo funcionario tiene 49 años, es abogado, periodista y crítico cinematográfico. «Encontrándose vacante el cargo de Vicepresidente del citado Instituto, resulta necesario proceder a designar al Doctor D. Fernando Enrique Juan Lima, quien reúne la experiencia requerida para el desempeño de dicho cargo», dice el texto oficial.

 

Lima es abogado con orientación en Derecho Público egresado de la UBA con Diploma de Honor en 1991. En 2012 comenzó a desempeñarse como Juez de Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires.

 

Además, es Profesor Regular, Adjunto y Titular de diversas materias de grado y posgrado que se dictan en la UBA, en la Universidad Católica Argentina y la Universidad de Belgrano, entre otras instituciones.

 

También es coautor y codirector de 13 libros sobre cuestiones de Derecho Administrativo y Derecho Constitucional, y autor de más de treinta artículos de investigación publicados en las revistas y suplementos jurídicos de mayor relevancia del país, según indica su perfil en el sitio del Departamento de Información Judicial de la Secretaría Ejecutiva del Consejo de la Magistratura porteño.

 

En el ámbito del periodismo y el cine, Lima se desempeña como redactor en El Amante/Cine, conduce el programa radial La Autopista del Sur en AM 750 y el ciclo «Cinema mon amour» que se transmite por Canal (á). Además, colabora en BAE y OtrosCines.

 

El cargo de vicepresidente estuvo vacante desde abril, cuando Ralph Haiek asumió la presidencia del ente luego de que se produjera la salida sorpresiva de Alejandro Cacetta en medio de denuncias por corrupción.