Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El ex candidato a gobernador fue inhabilitado junto a otros dos funcionarios por irregularidades en los balances del PRO.
La medida fue dictada por el juez federal Reinaldo Rodríguez con el argumento de que el balance presentado en 2012 «impide conocer en forma completa y real el origen y destino de los fondos de campaña».
También se vieron afectados Norberto Principato, ex tesorero del partido, y a Diego Barreto, intendente de la localidad de Funes.
El juez Rodríguez aseguró que los tres dirigentes del PRO jamás atendieron a las observaciones que les formuló la Cámara Nacional Electoral.
Según el magistrado, omitieron informar partidas pendientes de cobro que provenían de aportes públicos del año 2011, aportes públicos para boletas de diputados generales, aportes por diferencia de Campaña Diputados Primario y una lista de aportes privados.
Según publicó La Capital de Rosario, Rodríguez afirmó que el partido al que pertenecen Del Sel, Principato y Barreto «no presentó los extractos bancarios de las dos cuentas declaradas y registradas en el Banco de la Nación Argentina, por lo que no se pudo hacer un análisis de las mismas».
Asimismo, no figura la acreditación del origen y/o destino de los fondos recibidos para la campaña, lo que atenta contra la Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos.
El artículo 63, inciso «b» de la ley 26.215 de financiamiento de los partidos políticos, establece que se podrá inhabilitar desde seis meses hasta diez años al presidente de un partido, a su tesorero y responsables políticos y económico-financieros cuando no alcancen acreditar debidamente el origen y/o destino de los fondos recibidos.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”