Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El ministro de Producción minimizó el efecto de los 'cuadernos K' en la economía y sostuvo que "el impacto no será tan fuerte".
«Ahora observamos un impacto en el riego país o en la caída de las acciones, pero entiendo que hay una sobre reacción del sistema financiero internacional», consideró Sica, y agregó: «Pasados estos días, el impacto real sobre la economía no será tan fuerte».
En esta línea, el funcionario diferenció el caso del cuaderno de las coimas K del Lava Jato: «En Brasil la bomba neutrónica se dio sobre Petrobras, la empresa más importante de ese país, además relacionó a empresas constructoras que no solo estaban en la construcción y ante la crisis debieron liquidar activos que afectaron la economía del país y sobre todo, afectó a políticos o funcionarios que estaban en ese momento en el gobierno».
Por el contrario, describió que en la escena local «vemos un procesos de coimas, cohecho y corrupción que no salpican a este gobierno».
Consultado en TN sobre los datos de la economía, Sica explicó: «Estamos viendo los indicadores de los peores meses. La crisis cambiaria afecto la inflación que será más alta que la esperada y a la actividad pero es la recesión más corta de los últimos años porque el año terminara entre el 0 y el 0.5% de crecimiento».
«Somos optimistas que en el cuarto trimestre habrá un amesetamiento y posterior crecimiento de la economía. Julio será el último mes alto que veremos con 3% de inflación porque agosto perforará el 3% por los precios de la electricidad y ya en septiembre el índice será más bajo y a partir de la inflación se acomodara en el 2 por ciento», señaló el ministro.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”