10 de agosto, 2018

Dante Sica aseguró que «es la recesión más corta de los últimos años»

El ministro de Producción minimizó el efecto de los 'cuadernos K' en la economía y sostuvo que "el impacto no será tan fuerte".

El ministro de Producción, Dante Sica, se refirió a la posible influencia en la economía de la investigación sobre las coimas en la obra pública durante el kirchnerismo.

 

«Ahora observamos un impacto en el riego país o en la caída de las acciones, pero entiendo que hay una sobre reacción del sistema financiero internacional», consideró Sica, y agregó: «Pasados estos días, el impacto real sobre la economía no será tan fuerte».

 

 

En esta línea, el funcionario diferenció el caso del cuaderno de las coimas K del Lava Jato: «En Brasil la bomba neutrónica se dio sobre Petrobras, la empresa más importante de ese país, además relacionó a empresas constructoras que no solo estaban en la construcción y ante la crisis debieron liquidar activos que afectaron la economía del país y sobre todo, afectó a políticos o funcionarios que estaban en ese momento en el gobierno».

 

Por el contrario, describió que en la escena local «vemos un procesos de coimas, cohecho y corrupción que no salpican a este gobierno».

 

 

Consultado en TN sobre los datos de la economía, Sica explicó: «Estamos viendo los indicadores de los peores meses. La crisis cambiaria afecto la inflación que será más alta que la esperada y a la actividad pero es la recesión más corta de los últimos años porque el año terminara entre el 0 y el 0.5% de crecimiento».

 

«Somos optimistas que en el cuarto trimestre habrá un amesetamiento y posterior crecimiento de la economía. Julio será el último mes alto que veremos con 3% de inflación porque agosto perforará el 3% por los precios de la electricidad y ya en septiembre el índice será más bajo y a partir de la inflación se acomodara en el 2 por ciento», señaló el ministro.