“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Durante un acto en un teatro porteño, el diputado sostuvo que va a estar "al servicio de todos los argentinos que anhelan otro camino".
Sin la tradicional liturgia peronista, Scioli usó la presentación del libro ‘El otro camino’ para rearfirmar sus aspiraciones a ser el próximo presidente de los argentinos siendo el dirigente que «una a la mayoría de los sectores peronistas».
En un tono monocorde muy diferente a los discursos de campaña, Scioli aseguró que: “Argentina está pasando por un momento decisivo. En las próximas elecciones, vamos a tener que elegir entre más ajuste o el gran desarrollo nacional», remarcó.
Además, envió un mensaje dirigido a la oposición y también a la gente: «Los invito a que se unan a la alternativa que propongo. Mejores días están por venir, porque lo mejor que tiene la Argentina somos los argentinos».
Durante la hora que duró su exposición, Scioli también criticó al Gobierno de Mauricio Macri al señalar que «las decisiones (de Cambiemos) trajeron las graves consecuencias económicas y sociales que hoy estamos viviendo. La gran recesión ha dado como resultado que los trabajadores y las pymes pierden día a día lo que tanto les costó ganar».
«Las políticas económicas y sociales de Macri y su alianza no pudieron ser peores: ajuste, salarios a la baja, una injusta distribución del ingreso y una inflación descontrolada», agregó el excandidato a presidente por el FpV en el mismo teatro en el que se lanzó la fórmula Néstor Kirchner-Scioli en 2003.
En referencia a la recordada frase de Macri ‘¿En qué te han convertido, Daniel? Durante el debate presidencial, Scioli ironizó: «¿En qué se ha convertido la revolución de la alegría, señor Presidente».
Sobre su plan de gobierno si es elegido, Scioli planteó un “programa de gobierno, con políticas realizables, que tiene a la educación, al trabajo y a la producción nacional como eje. Es el camino del desarrollo integral del país, con renovadas ideas para afrontar este dramático presente, y que nos lleve a un futuro de prosperidad».
Entre esas medidas, propuso la «recuperación del salario y jubilaciones» y la eliminación del impuesto a las Ganancias.
Acompañaron a Scioli varios de sus ministros durante la gobernación bonaerense, el intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi, Alberto Descalzo (Ituzaingó), Gustavo Menéndez (Merlo) y Andrés Watson (Florencio Varela); la legisladora provincial Florencia Saintout; pymes y sindicatos; el exsecretario de Seguridad, Sergio Berni; y los exfuncionarios kirchneristas Roberto Felletti y Débora Giorgi.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo