Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El secretario general de la CGT sostuvo que "tiene que ver con un posicionamiento político" y negó que no haya "libertad sindical".
«Es un posicionamiento político, un enfrentamiento hasta personal con el actual Gobierno después de la ruptura de un romance. Todos sabemos la relación que existía antes, pero nadie sabe por qué se rompe esa relación hoy. No creo que tremenda movilización sea nada más por un bono de 9 mil pesos que reclaman los camioneros. Tiene que ver con un posicionamiento político», sostuvo el referente sindical.
En diálogo con Radio Mitre, el líder de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) llamó a «discutir una estrategia más amplia que no tiene que ver con ser opositor, oficialista, dialoguista o un grupo que marche».
«El Consejo Directivo tiene que intentar volver a los consensos necesarios para sintetizar la opinión de todas las organizaciones sindicales. La CGT no puede actuar por la mayoría o minoría de un sector sobre otro. Si esto no es posible, tendremos que obligarnos a seguir con la unidad y armar otro Consejo Directivo que tenga la capacidad de generar esta síntesis y consensos», indicó.
«Somos muy críticos de la situación económica y de un montón de políticas, pero nuestra estrategia tiene que estar de cara a la sociedad», sostuvo Daer.
Consultado sobre la denuncia que anticipó Moyano que realizará ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Daer afirmó que «no es cierto que no haya libertad sindical».
«No nos tenemos que ir al otro extremo: los sindicatos funcionan. Hay permanentes apariciones de cuestiones y rumores sobre auditorias. El Estado tiene que cumplir con el rol de controlar que le corresponde como autoridad administrativa y los sindicatos tienen su propio rol de independencia del poder político para llevar adelante su cometido», señaló.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”