A tres décadas de su estreno, la cantante sigue recogiendo regalías millonarias con el éxito navideño que parece no tener fecha de caducidad
Marcelo Tinelli es sinónimo de televisión. Ayer, con su habitual puesta en escena con celebridades, bailes e imitaciones, el conductor dio comienzo a la temporada 2017 de ShowMatch. El programa, que tuvo un pico de 27,4 puntos de rating en la pantalla de Canal 13, fue el más visto del día y, al menos en su debut, justificó su lugar como la tanda publicitaria más cara de la televisión argentina.
Según los tarifarios oficiales presentados por el canal, un segundo de publicidad en el programa que conduce Marcelo Tinelli este año cuesta $ 42.000 en bruto. De esta manera, pautar un comercial de 15 o 30 segundos en un corte de ShowMatch implicarían desembolsos de $ 630.000 o $ 1.260.000, respectivamente.
Los montos, a su vez, se incrementan un 30% si el anunciante decide elegir en qué momento de la tanda colocar su aviso.
Con ese valor, el programa que este año inauguró su 28° temporada ofrece el segundo más costoso de la televisión argentina, que sólo es igualado por el precio del espacio publicitario en las transmisiones dominicales de los partidos de Boca o River en el canal del Grupo Clarín.
En la grilla de Canal 13, el segundo escalón entre los programas más caros corresponde a la tira Las Estrellas, que también debutó ayer, cuyo precio bruto es de $ 36.000 por segundo.
En Telefé, mientras tanto, el espacio publicitario en los partidos de Boca o River puede llegar hasta los $ 42.500 el segundo, aunque ese no fue el precio más alto del año. El Superclásico, disputado el domingo 14 en la Bombonera, transmitido por este canal, se comercializó a $ 72.500 el segundo.
En este canal, la tanda publicitaria en las ficciones Josué y la Tierra Prometida (Brasil), El Sultán (Turquía) y la nacional Amar Después de Amar cotiza, por su parte, a $ 37.000 por segundo.
De todas maneras, estos valores son una referencia para el mercado que rara vez se aplica. En la negociación entre los canales, las agencias publicitarias y los anunciantes suelen aplicarse importantes descuentos y bonificaciones por compras de mayor volumen que reducen la inversión final.
En ShowMatch, mientras tanto, la publicidad no se limita a los cortes comerciales. Marcelo Tinelli es experto en promocionar marcas y productos dentro de su programa a través de PNTs (Publicidad no tradicional). Concretar un aviso de este tipo este año en su programa demandaría una inversión de alrededor de $ 210.000.
Ayer, los números acompañaron a Tinelli, que tuvo un promedio de 27,4 puntos de rating y fue el programa más visto del día. Sin embargo, esa marca fue el peor debut para el conductor desde 2007, cuando había alcanzado los 28,3 puntos. El año pasado, la apertura de la temporada había llegado a 34,6 puntos, mientras que en 2015 había medido 31,5. El pico fue en 2009, cuando alcanzó los 41,5 puntos.
A tres décadas de su estreno, la cantante sigue recogiendo regalías millonarias con el éxito navideño que parece no tener fecha de caducidad
Una serie argentina ha capturado la atención mundial con su historia sobre la búsqueda de una mujer de cumplir sus sueños antes de los 40. Actuaciones sólidas y dirección destacada respaldan su éxito
La presión de los comentarios ofensivos llevó a la cantante a delegar la gestión de sus plataformas y tomarse un respiro digital
El músico de 81 años actuará por quinta vez en nuestro país
La historia de la narcotraficante conocida como “La madrina de la cocaína” da mucho de que hablar, a raíz de la producción que se estrenó en Netflix con Sofía Vergara como protagonista
El médico forense del condado de Los Ángeles informó que la causa de la muerte ha sido “aplazada” y que se necesita más investigación
El cantante recordó los casi 100 días que pasó dentro de la celda 4 en la DDI de Quilmes y los momentos difíciles que tuvo que atravesar