Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El financista acordó con el fiscal Carlos Stornelli para colaborar en la causa judicial y deberá ser homologado por el juez Claudio Bonadio.
Clarens se presentó esta mañana en el quinto piso de los tribunales federales de Comodoro Py y solicitó «modificar y ampliar» el convenio de arrepentimiento que el viernes pasado había sido dado de baja por Stornelli. Luego de las 17 se retiró acompañado por su abogado Hugo Pinto.
En el acuerdo anterior el financista había admitido que cambió pesos -provenientes de coimas pagadas por empresarios beneficiados por la obra pública- por dólares. En el nuevo acuerdo, calificado como «superador» por fuentes judiciales, amplió información sobre los movimientos financieros del kirchnerismo.
Clarens y Stornelli firmaron un nuevo convenio de arrepentimiento que ahora debe ser homologado por el juez del caso, Claudio Bonadio. Ni los términos del acuerdo ni el contenido han trascendido, pero los investigadores lo consideran de gran valor para la investigación iniciada a partir de las anotaciones de Centeno.
El viernes, Stornelli había solicitado retirar del expediente la primera acta que había firmado Clarens como arrepentido. Además, había pedido la detención del financista, medida que nunca fue adoptada por Bonadio. Es por eso que luego de presentarse y ampliar su declaración, Clarens se fue en libertad.
Clartens fue señalado por varios empresarios de obra pública arrepentidos como el articulador de los cobros de coimas. Incluso el empresario de la construcción Juan Chedicak relató que Clarens en persona le fue a cobrar una coima a su casa del Tortugas Country Club. Fue algo más que el que cambiaba pesos por dólares para que luego Daniel Muñoz, ex secretario privado de Néstor Kirchner, retirara bolsos con dinero en efectivo de sus oficinas.
Este no es el primer caso judicial que salpica a este empresario. De hecho, Clarens es considerado por la Justicia como una pieza clave dentro del sistema de lavado de dinero que tuvo como cara visible al empresario santacruceño Lázaro Báez.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”